LOCALES | Cristina Kirchner | Cáritas | campaña

Cristina Kirchner apoya una campaña contra las drogas

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que apoyará una campaña impulsada por Cáritas que busca combatir las drogas.

La vicepresidenta anunció su apoyo a la iniciativa motorizada por Caritas. Lo hizo al recibir en su despacho del Senado al padre José "Pepe" Di Paola. "Hoy recibí al padre Pepe en el Senado y firmé el Compromiso 'Ni un pibe ni una piba menos por la droga' que se presentará en Luján el sábado 11 de marzo", contó en sus redes sociales."

Qué dice la campaña impulsada por Cáritas

"Ni una pibe ni una piba menos" es una campaña contra las drogas motorizada por Cáritas a través de "Familia Grande Hogar de Cristo" (FGHC), una federación que agrupa a los Centros Barriales "que tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y/o consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades".

En su página oficial, FGHC explica que su objetivo es "sistematizar, investigar, trasmitir y velar por la metodología, los principios, criterios y estrategias que nos hermanan".

"Con nuestra mirada queremos colaborar en el desarrollo de comunidades comprometidas con el sufrimiento social. Trabajamos por una cultura del encuentro y de protagonismo comunitario, promovemos valores cristianos, capacitamos y sensibilizamos a través de la Escuela de Formación, realizamos actividades de extensión e investigación", amplía.

Por último, la web comenta: "A nuestros Centros Barriales se acercan quienes están solos, huérfanos, desolados, enfermos y también los que tienen su salud comprometida por el consumo de drogas. Allí nos acercamos a cada historia sagrada personal y acompañamos el recorrido de su cuerpo y alma, a quien se reconoce persona, imagen y semejanza de Dios con posibilidad de amar y vincularse con los demás".

Principales puntos de la campaña

Este sábado 11 de marzo, con motivo de los 15 años de vida de Familia Grande Hogar de Cristo y de la década del papado de Francisco, se realizará una peregrinación a Luján, en la que se destacará la intención de visibilizar la campaña contra las drogas.

A continuación, las principales aristas:

- Elaboración de políticas públicas que atiendan a todas las personas que están en consumo en sus propios barrios.

- Una ley que contemple la publicación de números y estadísticas que nos puedan brindar un estado de situación de las adicciones en la Argentina, un mapa de la droga en nuestro país.

- Un registro de personas que se encuentran en situación de calle, en situación de adicción y privados de su libertad por cuestiones relacionadas al consumo.

- Decir no a despenalización del consumo pero al mismo tiempo no criminalizar a quienes padecen adicciones.

- Un plan para que todos los medios de comunicación, estatales, privados y comunitarios, publiquen diariamente-

En su página oficial, Cáritas contabiliza más de 8.700 firmas e invita a los ciudadanos a sumar la suya. Además, es posible donar dinero para aportar a la causa.

Ceremonia en Luján

Hogares de Cristo completará la firma del acta compromiso con otros dirigentes políticos durante una ceremonia que realizará el próximo sábado a las 11 en el Cabildo de Luján, según detalló la organización.

Luego, a las 18, se celebrarán "los 15 años como Familia Grande del Hogar de Cristo" y "los 10 años del Pontificado del Papa Francisco", que encabezarán el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea y Di Paola.

Además, se comunicará el mensaje enviado por el Papa Francisco y habrá un cierre musical con las actuaciones de los artistas Ramón "Palito" Ortega y Nahuel Pennisi.

"Daremos así por finalizada la marcha federal que comenzó en el año 2022 y tuvo como lema 'Ni un pibe ni una piba menos por la droga'", detalló la organización sobre una peregrinación nacional con la que recorrió todas las provincias llevando su mensaje a "escuelas, cárceles, clubes, comunidades originarias, hospitales, centros barriales, granjas, hogares de abuelos y cottolengos".

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1633211014710714374

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario