NACIONALES | debate presidencial | Elecciones | propuestas

Debate presidencial: "La incidencia electoral suele ser baja"

Luis Karamaneff, politólogo, habló en LV12 sobre el debate presidencial del próximo domingo y dijo que el espacio "cumple una función pedagógica".

Los debates tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. El debate presidencial es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación.

"Me parece importante la función pedagógica que es la que tiene un debate político y sobre todo en el contexto en el cual estamos viviendo de mucha violencia en algún momento. Sirve al menos para señalar que ciertos disensos se puedan resolver de manera pacífica mediante la discusión. Permite la presentación de propuestas y le da visibilidad y nivel a candidatos que no tienen los recursos de otro", explicó en diálogo con LV12 Radio Independencia el politólogo, Luis Karamaneff.

Luis Karamaneff

El analista señaló que si bien el debate fue pensado en un primer momento para la televisión en donde suele tener gran audiencia, hoy es amplio el impacto que tiene en las redes sociales en donde se extienden las repercusiones por un par de días. "Probablemente es ahí donde buena parte de la conversación pública gire a partir de lo que vaya a suceder este domingo", añadió

"La incidencia electoral suele ser baja, los estudios señalan un 1,5% como mucho", analiza el politólogo, pero advierte que en un escenario en donde entre los tres principales candidatos hay tan solo tres puntos de diferencia, hoy sumar aunque sea un mínimo porcentaje tiene valor.

Para Karamaneff el debate representa un espacio de convivencia pacífica pero también de cierta incidencia electoral directa e indirecta.

image.png
El primer debate presidencial será el próximo domingo en Santiago del Estero. 

El primer debate presidencial será el próximo domingo en Santiago del Estero.

Cómo imagina la exposición de los candidatos

Sobre este punto señaló que imagina al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, tratando de posicionarse por encima de lo que él denomina la casta. Respecto a Sergio Massa, postulante de Unión por la Patria, lo ve polarizando con el libertario Milei. Y a Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, tratando de colarse en esa discusión y atacando mucho más fuerte a Massa.

Mientras que a Myriam Bergman la imagina cuestionando al FMI y a Juan Schiaretti hablando de federalismo.

Debate presidencial: ¿Cómo será el reglamento? (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario