debate | Victoria Villarruel | Agustín Rossi

"Desde lo metodológico fue un debate para el olvido"

Javier Ghio, politólogo, evaluó en LV12 el debate de candidatos a vicepresidente. "En ningún momento se planteó los proyectos que van a llevar adelante", dijo.

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP), Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC), Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) participaron anoche en el debate de candidatos a vicepresidente en el programa "A dos voces" del canal de cable Todo Noticias (TN).

Los postulantes expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

El politólogo, Javier Ghio, habló con LV12 sobre el debate. "La metodología del debate fue pésima. Me parece que los productores del canal donde se realizó el debate estaban pensando más en el rating que en realmente presentar un debate que sirva para que la gente pueda entender las propuestas de los candidatos a vicepresidente. Partiendo de la metodología el debate ya comenzó de manera errónea".

Señaló que en ningún momento se planteó los proyectos que van a llevar adelante o cómo va a ser las relaciones que van a tener en un futuro mandato con el Senado con Diputados.

Y también remarcó que los ocho minutos libres "servían básicamente para que los candidatos se agredan entre si, me parece que buscando titulares para el otro día y no realmente un debate serio en donde los candidatos puedan exponer sus ideas. Desde lo metodológico fue un debate para el olvido".

image.png
El debate entre los candidatos a vicepresidente se realizó en el canal TN. 

El debate entre los candidatos a vicepresidente se realizó en el canal TN.

Ghio sostuvo que estratégicamente cada uno de los candidatos planteó cuál era su antagónico.

"Desde La Libertad Avanza y Unión por la Patria se eligieron mutuamente como las dos fuerzas que están peleando por dos modelos distintos, por eso tanto Rossi Como Villarruel se plantearon permanentemente el enfrentamiento entre ellos. Luis Petri eligió el kirchnerismo como una herramienta no tan empírica sino como la idea de un tipo de Gobierno. Randazzo planteó una situación de no llegar a los extremos, el antagónico del schiaretismo son los extremos que se proponen entre la izquierda y la derecha de Villarruel. Y el candidato de la izquierda planteó su antagónico con Villarruel pero también con las políticas del estado capitalista", analizó.

image.png
Villarruel y Rossi tuvieron fuertes cruces en el debate de candidatos a vicepresidente. 

Villarruel y Rossi tuvieron fuertes cruces en el debate de candidatos a vicepresidente.

Debate presidencial

"Espero ver cuál va a ser la metodología del debate presidencial. La participación ciudadana me parece muy importante e interesante. Estamos esperando muy expectantes lo que puede llegar a ser el debate presidencial", sostuvo.

"Creo que esto de lo que vimos ayer con respecto a qué se elige como antagónico se va a mantener. Creo que puede haber alguna sorpresa en cuanto a la profundización de algunos temas porque claramente Milei no es Villarruel, Massa no es Rossi y Bullrich no es Petri. Entre los tres candidatos más votados puede haber algunos excesos", finalizó.

Los candidatos a vicepresidente intercambiaron ideas con intensas discusiones (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario