LOCALES | denuncias | Gilda Pedicone de Valls | usurpaciones

Usurpaciones o daño medioambiental: cómo hacer las denuncias

La Fiscal de Estado, Doctora Gilda Pedicone de Valls, habló en LV12 sobre el nuevo canal para realizar denuncias escaneando un código QR.

La Fiscalía de Estado habilitó nuevos canales para denuncias, de forma confidencial, de manera rápida y sencilla cualquier usurpación de terrenos fiscales o daño al medioambiente y la biodiversidad.

Para esto es necesario escanear los códigos QR que se muestran a continuación y luego completar el formulario con la información relevante. La denuncia será canalizada y brindará un número de trámite.

La Fiscal de Estado, Doctora Gilda Pedicone de Valls, habló en LV12 sobre la nueva herramienta. "Hay varias cuestiones que hemos ido, en estos meses, detectando como prioritarias. Había dos fenómenos que nos estaban preocupando, uno es la usurpación de tierras fiscales. La provincia que tiene muchísimas extensiones, hectáreas, había sido víctima durante mucho tiempo de usurpaciones. Usurpaciones que comenzaban en un acto aislado y después seguían con un loteo, y después un country y era un fenómeno que estaba muy aceleradamente creciendo", comenzó expresando la entrevistada.

"El segundo fenómeno es el medioambiental. Tucumán y su espacio geográfico es nuestra casa y sabemos que a veces puede ser afectado. Y esa afectación trae aparejada pérdidas de vida, de salud y de condiciones de vida digna. Sobre ese tema ayer hemos hecho un convenio con el secretario de Producción porque tenemos claro que el medio ambiente es parte de nuestras obligaciones de controlar que las actividades productivas se hagan bajo criterios de cumplimiento y respeto a las formas de preservación medio ambiental", agregó.

Embed - Dra María Gilda Pedicone de Valls

Cómo realizar la denuncias

La Fiscal de Estado explicó que a través de un código QR las personas informadas de una situación de afectación de medio ambiente o usurpación pueden acceder para realizar la denuncia.

Ingresan a un formulario que le pide datos sobre quién hace la denuncia, sobre qué tema y toda la documentación correspondiente (hay personas que aportaron fotografías, planos, informes dominiales y catastrales) . Ese informe no es animo, se firma bajo responsabilidad de quien lo hace, pero es confidencial.

"La Fiscalía va a cuidar la confidencialidad porque le interesa recuperar tierra fiscal usurpadas y reestablecer una situación de medio ambiente afectado que deriva eventualmente en infracciones o multas", aseguró.

image.png
image.png

Zonas críticas

Sobre este tema, Pedicone de Valls mencionó al perilago del Dique La Angostura y dijo que "hemos logrado que la Justicia nos de una medida cautelar y hemos podido paralizar las usurpaciones. Estamos recuperando muchos espacios que estaban en manos ajenas, que no era el Estado, haciendo diversas actividades como deportes, negocios, casas".

Las zonas veraniegas parecerían ser más atractivas para estas prácticas antijurídicas y entonces hemos hecho un plan de trabajo que se va a extender a otras localidades Las zonas veraniegas parecerían ser más atractivas para estas prácticas antijurídicas y entonces hemos hecho un plan de trabajo que se va a extender a otras localidades

"El Cadillal figura en el orden después de El Mollar, en donde estamos muy focalizados. El Cadillal es un gran destino de las preocupaciones nuestras", cerró.

Dejá tu comentario