El gobernador, Juan Manzur, se reunió esta mañana en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIIDEPT) con el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, y comisionados comunales del departamento, en un encuentro de trabajo que tuvo como objetivo evaluar la situación sanitaria en el este de la provincia.
Manzur estuvo acompañado por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; el secretario de Trabajo, Andrés Galván; el secretario del Interior, Sergio Apestey; y el secretario de Acción Política, Reinaldo Jiménez.
Formaron parte del encuentro los comisionados Fabio Pérez, por El Chañar; Walter Córdoba, como habilitado por la comuna El Puestito; Melina Ale por El Timbó; Rubén Pereyra, por Gobernador Garmendia; Pedro Jaime, por 7 de Abril; Luis Miguel Fara, por Villa Benjamín Araoz y El Tajamar; Francisco Alfredo Ibáñez, por Villa Padre Monti; Camilo Isa Morell, por La Ramada y La Cruz y Estela Lucena, por Gobernador Piedrabuena.
"Hoy trabajamos en conjunto junto al Gobernador y los comisionados para ver las restricciones que habrá en el departamento", dijo el intendente Leal y agregó: "también hablamos de las obras que se van a plasmar, llevando una mejor calidad de vida a cada comuna y a sus habitantes. Manzur quiere trabajar a la par de cada comisionado para los vecinos".
Por su parte, Apestey comentó que "desde el Gobierno de la Provincia queremos brindar a la gente todo el apoyo, no solamente en salud sino también en obras de infraestructura para mejorar todas las zonas del departamento”. Y agregó: “El gobernador se puso a disposición y dio su respaldo a todos los dirigentes”.
El encuentro se dio en la antesala de una jornada clave para la definición de las nuevas medidas que regirán en el país y en Tucumán a partir del próximo sábado, y luego de que el COE local definiera reforzar los controles y endurecer las medidas para limitar la circulación en 15 localidades de la provincia, entre los que, sin embargo, no está incluido el departamento de Burruyacú.
Esta mañana, al ser consultado por la prensa, Manzur señaló que "en las últimas semanas hemos visto un incremento sostenido de los casos. Veníamos en una meseta alta y en los últimos diez días incrementó la cantidad de casos. Un porcentaje de estos contagios, son pacientes que se complican, que deben ser internados y van a Unidades de Terapia Intensiva con todo lo que esto implica”.
En referencia a la situación epidemiológica del noroeste argentino, evaluó que es compleja y a esto se suma el contexto demográfico de Tucumán que la hace diferente a otras provincias. “Tiene un territorio pequeño con una gran densidad poblacional”, sentenció.