LOCALES | Desarrollo Productivo | Simón Padrós | Tucumán

Desarrollo Productivo: "Fue una zafra exitosa"

El Ingeniero Álvaro Simón Padros, ministro de Desarrollo Productivo, analizó en LV12 el trabajo realizado durante el año.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y presidente del IPAAT recibió la semana pasada a directivos y miembros del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán, con el fin de analizar el trabajo realizado durante el año y los nuevos desafíos propuestos en vistas al 2023.

Álvaro Simón Padros

Durante la reunión, se llevó a cabo una presentación de proyectos a futuro que tienen como objetivo la promoción del producto tucumano y sus derivados, así como sus beneficios y aspectos positivos para el consumidor, destacando la gran importancia que tiene el sector sucroalcoholero en la provincia y la región norte, por la enorme cantidad de empleo que ocupa el mismo y su aporte al PBI.

image.png
Álvaro Simón Padrós:

Álvaro Simón Padrós: "Fue una zafra exitosa".

Por tal motivo, el Ingeniero Álvaro Simón Padros, ministro de desarrollo productivo, en comunicación con LV12 Radio Independencia comentó: "Fue una zafra exitosa, nos permitió hacer una cantidad de azúcar superando el millón 50 mil toneladas, obviamente que eso es una producción inferior a la zafra 2021, pero esta zafra estuvo siganada por un excelente precio de la bolsa de 50 kg que en algunos casos superó los $6500 la bolsa, y esto es el resultado de un ordenamiento de la comercialización de la azúcar, la producción el bioetanol que quita el excedente de azúcar del mercado interno y le sumamos a esto también la exportación de azúcar cruda, de azúcar refinada, y azúcar orgánico principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá".

"Toda esta ecuación dio como resultado este aumento en el precio que a pesar de haber tenido menos producción de azúcar, se compensó con el buen precio de la zafra 2022", agregó.

Por otro lado, reconoció que la sequía da como resultado una disminución en los alimentos, todavía Tucumán tiene margen suficiente con las últimas lluvias producidas en la provincia para tener un desarrollo en el cultivo de la caña de azúcar inmejorable. Todo indica que los meses de enero y febrero van a ser los días más lluviosos y por lo tanto le rendimiento del cañaveral va a ser bueno para la zafra 2023.

"Con respecto al bioetanol, hoy Tucumán es un gran productor que junto con los ingenios del norte, producen el 50% del bioetanol necesario para poder cumplir con el corte mínimo y obligatorio del 12% con las naftas como lo establece de alguna manera el biocombustible", explicó.

"Con el Gobernador Osvaldo Jaldo vamos a anunciar tres herramientas que son muy importantes para algunos de los sectores de la economía en nuestra provincia, en primer lugar vamos a hacer operativo el Plan Ganar, que es el plan ganadero federal, hemos recibido 280 millones de pesos por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, estaríamos en el acto, en el salón blanco con el Gobernador firmando el contrato de fideicomiso ganadero con la Caja Popular de Ahorros", contó.

Además, comentó que van a anunciar la ayuda para aquellos productores que hayan sufrido la helada que ocurrió los primeros días de noviembre y sufrieron pérdidas. "Hemos obtenido 175 millones de pesos que van a ser distribuidos entre los productores afectados por esta helada".

Dejá tu comentario