El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el desempleo en el Gran San Miguel de Tucumán – Tafí Viejo fue del 4,5% durante el segundo trimestre de 2025. Esto equivale a unas 20 mil personas sin trabajo, lo que coloca a la provincia por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 7,6%.
Según el informe, la población económicamente activa representa el 47,3% en el aglomerado, es decir, alrededor de 439 mil personas. De ellas, 419 mil tienen empleo, mientras que cerca de 20 mil se encuentran desocupadas.
El estudio también reveló que la subocupación —personas que trabajan menos de 35 horas semanales y desean trabajar más— alcanza al 16,3%, unas 71 mil personas. Dentro de ese grupo, 11,6% (32 mil tucumanos) buscan activamente un nuevo empleo.
Otro dato relevante es que casi 3 de cada 10 ocupados (28,8%) buscan otra alternativa laboral, lo que refleja un mercado de trabajo en tensión: si bien la tasa de desempleo es baja, la inestabilidad y la precariedad siguen siendo problemas de peso.
De esta forma, Tucumán muestra un nivel de desocupación menor al promedio del país, pero con fuertes señales de alerta en la calidad del empleo, entre subocupación e informalidad creciente.