LOCALES | día del niño | mercadería | actividad

Día del Niño: "Hay mucha mercadería, estamos bien preparados"

Roberto Guini, empresario referente de la actividad juguetera, habló con LV12 de la fecha en la que se celebrará el Día del Niño y de la actualidad del sector.

Con la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, se comenzó a cuestionar en qué momento del calendario se conmemoraría a las infancias, ya que, hasta el 2013, cuando se empezó a implementar ese sistema electoral, el Día del Niño en Argentina se celebraba el segundo domingo de agosto.

Sin embargo, ante la polémica de la última semana, el gremio ratificó que se mantendrá en el tercer domingo de agosto para evitar que se tergiverse el significado de esta celebración por razones "políticas" y finalmente será el 17 de agosto.

Para hablar de este tema, LV12 se comunicó con Roberto Guini, empresario referente de la actividad juguetera.

"Las jugueterías son rubros que en determinados momentos recibimos mucha gente y en el resto del año a una cantidad limitada", comentó y planteó que "si en una semana vendés lo que deberíamos vender en tres es evidente que no podés tener una buena atención y un buen servicio, yo considero que el tercer domingo debería quedar".

Mercadería y financiación

"Estamos trabajando con todos los bancos para ver que financiación podemos conseguir", contó.

"Con respecto a la mercadería hay mucha, estamos bien preparados. Algunos productos están más baratos que el año pasado".

"En el surtido de mercadería está lo tradicional y productos traídos de afuera", agregó.

Embed - Roberto Guini

Situación actual del sector

"No estamos teniendo los mejores años", lamentó y añadió que "uno se trata de adaptar teniendo el mayor surtido".

"Hoy no sobra nada y la gente no se pelean por comprar juguetes, estamos aguantando la situación", cerró.

Dejá tu comentario