El presidente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, “por cuestiones estrictamente personales, vinculadas a mi salud”, según señala el texto.
Así lo confirmaron desde la Casa Rosada este mediodía a través de un comunicado. "El presidente agradece la enorme tarea llevada adelante por Guerrera en el Ministerio y le desea una pronta recuperación".
El nuevo ministro de Transporte será Diego Giuliano, quien se desempeñaba hasta hoy como Secretario del área, garantizando así la continuidad del plan de modernización, la política y el equipo de gestión.
Previamente, Giuliano se había desempeñado como Subdirector Ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un organismo estatal central en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros.
Su participación en la CNRT comenzó en enero de 2020 y se extendió hasta junio del 2021, período en el que los controles al transporte se vieron particularmente afectados y reforzados por las restricciones a la circulación causados por la pandemia. Fue, además, concejal de Rosario en dos períodos, 2009-2013 y 2013-2017.
De profesión abogado y escribano, es profesor de Derecho Constitucional, especialista en Derecho Público, referente político de Rosario, Santa Fe, con una amplia trayectoria en la gestión y la vida política y pública. Realizó un Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, diversos cursos de posgrado y es docente en diversas universidades.
Guerrera asumió en el cargo el 3 de mayo del año pasado en reemplazo de su antecesor, Mario Meoni, también del Frente Renovador, quien murió en un accidente de tránsito.
Este lunes, el ahora exfuncionario había participado de la inauguración de la renovación integral del techo de la estación de trenes La Plata junto al presidente Alberto Fernández.
“Las obras públicas tienen que terminarse para el bienestar de los argentinos y argentinas. Con todo lo que pasamos, en septiembre de 2020 se retomaron las obras de esta estación, con una inversión de 986 millones de pesos”, expresó entonces Guerrera.