El Director Cucai Tucumán, Aldo Bunader, habló con LV12 de la situación de la provincia con respecto a la donación de órganos y del trabajo continuo que se realiza.
Tucumán se destaca a nivel nacional en donación de órganos, ocupando un lugar destacado como una de las provincias con mayor tasa de donantes por millón de habitantes.
"Si nos remontamos a 10 años anteriores, Tucumán es de las tres primeras provincias que más actividad y dinámica tiene en procuración y trasplante de órganos", indicó Bunader.
A su vez destacó la importancia del Estado para estas estadísticas: "Estas prácticas de alta complejidad y de alto costo, están sustentadas por el estado, si no lo hicieran lamentablemente la calidad y la cantidad caen".
El director Cucai Tucumán alerta que "en Argentina hay una gran actividad en trasplante de órganos, pero las listas de espera y especialmente las pediátricas han aumentado su número y esto es una gran preocupación".
En ese sentido aclaró que "para que un niño sea donante de órgano necesita si o si la autorización de sus padres por lo cual cada uno de nosotros debe estar interiorizado e informado".
"Nosotros alentamos a que tengamos una decisión antes de que esto ocurra, porque cuando sucede ya tenemos muchos problemas y tomar una decisión tan importante en ese momento es muy complicado", cuestionó.
La situación en Tucumán
"Tenemos 57 tucumanos niños listos en lista de espera, ya sea de órganos y tejidos, algunos riñones, otros esperan cornea e hígado, tenemos a uno que espera un corazón", comunicó.
"Cualquier donante de Tucumán puede beneficiar a otro niño tucumano o a alguno de otra provincia y viceversa".
"Ya tenemos 72 procedimientos en 2025, el trabajo acá es constante y las sociedades están muy involucradas", dijo.
Desafíos
"El desafío es darle prioridad a los pacientes pediátricos que están esperando", mencionó.
"Enfocar la información y capacitación en niños que van a crecer con este recurso, cuando nosotros éramos chicos no se hablaba de esto".
"Darle la información a los niños y que sepan que cualquiera de nosotros puede ser donante o receptor", cerró.