La decisión llega después de meses de resistencia por parte del mandatario, quien presionaba a los legisladores para que desestimaran el tema. La firma es una respuesta directa a la intensa tensión mediática y figuras políticas, de su propio partido y de la oposición, que exigen transparencia total sobre la red de tráfico sexual.
La publicación no será completa: las excepciones a la desclasificación de documentos
A pesar de la orden de publicación, el proyecto de ley no garantiza que la totalidad de la información salga a la luz. La norma contiene excepciones significativas que podrían blindar gran parte del material.
Investigaciones Activas: Se permite retener documentos que pongan en peligro investigaciones federales en curso.
Protección de Víctimas: Pueden mantenerse confidenciales los registros que identifiquen a las víctimas, contengan imágenes de abuso sexual infantil, o aquellos que hayan sido previamente sellados por orden judicial.
Material Clasificado: Registros clasificados también pueden ser retenidos.
De todas maneras, el Departamento de Justicia, en varias ocasiones, aclaró que los archivos que retuvo desde el inicio contenían material sensible como videos y fotos de abuso sexual infantil y material sellado por la justicia.
"Los demócratas han utilizado el tema 'Epstein', que les afecta mucho más a ellos que al Partido Republicano, para intentar desviar la atención de nuestras ASOMBROSAS Victorias", escribió Trump y minimizó el impacto sobre su figura.
A pesar de los intentos de Trump, la estrecha relación con Epstein lo deja en evidencia
El caso Epstein ha perseguido a Trump debido a su amistad de larga data con el financista. El propio Trump admitió sus vínculos con Epstein durante al menos 15 años.
Trump niega enfáticamente cualquier conocimiento o participación en la operación de tráfico sexual de Epstein, quien murió en 2019 en un dudoso suicido, y asegura que el contacto se rompió hace años, cuando se dio la disputa por el "robo de personal" del spa en Mar-a-Lago.
El papel ambiguo de Pam Bondi y la nueva investigación
La aprobación de la ley se da en medio de tensiones con la Fiscal General, Pam Bondi. La mujer, quien en los comienzos de la causa retuvo la mayoría de los archivos, causó una fuerte polémica. Bondi, sin embargo, hoy promete "seguir la ley" y "proteger a las víctimas" con transparencia.
El escenario se complica aún más: Trump exigió la semana pasada que el Departamento de Justicia abra una investigación contra los demócratas mencionados en correos electrónicos de la herencia de Epstein. Bondi rápidamente inició esta investigación, lo que, según la propia ley firmada por Trump, podría convertirse en un nuevo argumento legal para mantener documentos retenidos bajo la excusa de proteger una "investigación federal activa".
El mensaje de Trump: "Epstein era demócrata"
En la red social Truth, el primer mandatario estadounidense publicó un extenso mensaje en el que busca desligarse de su relación con el financista e intenta asociar a Jeffrey Epstein con los demócratas. Trump sugiere que la verdad sobre las conexiones de estos Demócratas con Epstein "pronto será revelada".
El republicano menciona en el texto a varias personalidades de la política y otras ramas, y cuenta brevemente la relación de estas con Epstein:
Bill Clinton: quien viajó en el avión de Epstein 26 veces.
Larry Summers: quien recientemente renunció a varios cargos, incluido el de la junta directiva de Harvard.
Reid Hoffman: activista político.
Hakeem Jeffries: líder de la minoría, quien supuestamente pidió donaciones a Epstein después de que este fuera acusado.
Stacey Plaskett: Congresista Demócrata
El Presidente se atribuye el mérito de la liberación de documentos:
Afirma haber firmado personalmente la ley para liberar los archivos de Epstein.
Señala que él solicitó al Presidente de la Cámara, Mike Johnson, y al Líder de la Mayoría del Senado, John Thune, que aprobaran el proyecto de ley, resultando en una votación casi unánime.
Sostiene que, bajo su dirección, el Departamento de Justicia ya ha entregado cerca de cincuenta mil páginas de documentos al Congreso.
"Un intento de distracción": Trump intenta desligarse, otra vez, del caso Epstein
Trump califica el tema de Epstein, que según él afecta mucho más a los Demócratas que a los Republicanos, como un intento de distraer la atención de los "INCREÍBLES Victorias" de su administración y del Partido Republicano.
Enumera estas "Victorias" y logros: recortes de impuestos, fronteras fuertes, poner fin a la participación de hombres en deportes femeninos o "Transgénero para todos", detener la inflación, reconstruir el ejército, acabar con la capacidad nuclear de Irán y más.
Entre otros temas de los que habla en detalle, concluye el intenso comunicado con su particular lema: "¡Make America Great Again!"