En este marco, LV12 Radio Independencia, se contactó con Raúl Albarracín, secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, para hablar sobre el tema.
En primer lugar, aclaró cómo surgió la iniciativa: "La provincia cuenta con la escuela de Gobierno y una de las premisas del gobernador brindar un gobierno cercano a la gente y esto significa que las distintas estructuras y estamentos del estado tienen que trabajar en ese sentido".
"Nosotros estamos dándole esa misión y rol que tiene la Escuela de Gobierno, que no es tan solo brindar beneficios o acceso a ofertas educativas de distintas universidades con las cuales tenemos convenio, sino ir generando trayectos formativos que tengan que ver con las necesidades y demandas de nuestra sociedad y también con esa lucha y objetivos del Gobierno de Tucumán", añadió.
image.png
Cursos gratuitos para la formación de preventores en salud mental comunitaria.
Respecto al contenido de los cursos, dijo: "Sabemos que enfrentar a la droga es una batalla que tiene toda la sociedad y que si bien desde el Estado tenemos una responsabilidad principal, también es necesario que podamos aunar esfuerzos con los miembros de la sociedad civil".
Y continuó: "Es así que en consonancia en un trabajo conjunto y ordenado con la Secretaría de Adicciones hemos querido brindar este trayecto formativo para ir generando preventores en nuestra sociedad, que son los que en el territorio pueden ir detectando distintas situaciones, trabajar en la prevención para que ninguna persona de nuestra sociedad caiga en ese flagelo que es la droga o el consumo problemático y también quienes son detectores de cualquier situación cuando alguien ha caído para que podamos tener una mano extendida, ayudarlo en su recuperación y salvar esa vida que es fundamental".
"Es gratuito, abierto a todo público y sin cupo para el acceso, así que es una oportunidad para toda esa gente que tiene una vocación de trabajo social en un tema tan sensible, delicado y que es tan necesario comprometernos entre todos para ganar esa pulseada que hay contra la droga", agregó.
Además, se refirió a quiénes estarán a cargo de estos cursos: "Hay todo un listado de profesionales, los módulos ya están predeterminados y a cargo de cada uno de ellos, que empezaremos en abril a brindar ese ciclo de formación".
Antes de finalizar reveló que los cursos van a estar distribuidos en distintos puntos de la provincia: "Vamos a dictar el primer semestre de abril en dos puntos de la provincia, uno en la Capital y el otro en el sur y en el segundo semestre vamos a ser en otro dos puntos cardinales, que hemos previsto que sea en los Valles Calchaquíes y en otro punto del interior a determinar, que seguramente va a ser en el este de nuestra provincia de modo tal que podamos abarcar los cuatro puntos cardinales y también el interior de la provincia, para que abarque la territorialidad de nuestra provincia y desde un aspecto descentralizado para que no se concentre solamente en la Capital".