EDET implementó un nuevo plan de facilidades de pago para sus facturas. Este beneficio está dirigido fundamentalmente a los clientes residenciales de Menores Ingresos (N2) e Ingresos Medios (N3), aunque puede ser requerido por todos. El plan entrará en vigencia desde el 8 de septiembre.
"La empresa siempre busca flexibilizar las formas de pago para que todas las personas puedan acceder al sistema. En este caso, entendiendo la situación actual que se está atravesando se generó la facilidad de pago con algunos adicionales más, principalmente dirigido a las tarifas residenciales dentro de los segmentos N2 y N3, quienes pueden tener inconvenientes para afrontar los gastos diarios y el sostenimiento del hogar", explicó en LV12, Guillermo Autino, responsable de comunicación y relación con la comunidad de EDET.
Además, sostuvo que es importante "diferenciar la tarifa diferencial pero lo que son los segmentos N2 y N3 del N1. El de ingresos medios y menores, no tiene tasa de interés, si el trámite se realiza antes de la fecha de vencimiento, que no es la de corte. Consiste en el pago del 30% de la factura y se financia el saldo en 4 cuotas (facturación mensual) y en dos cuotas (facturación bimestral)".
Situaciones especiales
En caso de solicitar la financiación después de la fecha de vencimiento (incluso después de la fecha de corte o con una deuda previa), el plan sigue estando disponible. En estos casos se pueden consultar las condiciones en el siguiente esquema, donde se explica cada situación en particular:
Antes de concluir, Autino remarcó que toda la información está en el sitio web www.edetsa.com ."Nosotros tenemos desarrollado una automatización para la gestión de este trámite y los pueden hacer a través de nuestros canales de comunicación, principalmente de WhatsApp".