El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, prohibió a los musulmanes del sultanato la celebración de la Navidad con penas de hasta cinco años de cárcel. Fuerte condena de organismo de DDHH.
La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) criticó hoy al sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, por prohibir a los musulmanes del sultanato la celebración de la Navidad con penas de hasta cinco años de cárcel.
"¿Por qué teme el dictador absoluto de Brunei a Papa Noel?", escribió en su cuenta de Twitter Phil Roberston, subdirector de la ONG para Asia.
"La prohibición de la Navidad (a los musulmanes) en Brunei es una violación flagrante de la libertad de religión y conciencia que no tiene justificación", añadió.
Las autoridades del país, rico en petróleo y situado en la isla de Borneo, anunciaron la prohibición por primera vez el año pasado, cuando endurecieron la aplicación de la ley islámica o sharia.
En un comunicado publicado en el diario Brunei Times a principios de este mes, el Ministerio de Asuntos Religiosos confirmó la prohibición y estipuló que las penas llegan hasta a cinco años de cárcel y 20.000 dólares de multa.
"Estas medidas buscan controlar una celebración excesiva y abierta de la Navidad, que puededañar las creencias de la comunidad musulmana", precisó el Ministerio en el texto reproducido por la agencia EFE.
Entre las prohibiciones se encuentran exhibir símbolos cristianos, velas, árboles navideños, cantar villancicos o enviar felicitaciones de Navidad.
Los cristianos, que suponen cerca del nueve por ciento del medio millón de súbditos de Brunéi, pueden celebrar el nacimiento de Jesucristo solamente si lo hacen en privado.
Fuente: infonews.com