Ellos detallan que el estudio de costos "arroja un valor de $ 2.005,84 para el costo del pasaje, considerando los distintos insumos y cargas de la actividad". Pero, "dado el momento actual de la economía y la situación de angustia en el hogar de nuestros usuarios, nos allanaríamos a que se fije un precio similar a los vigentes en las principales ciudades del interior del país como ser el caso de Córdoba, Rosario, Santa Fe, etc, es decir en el orden de los $ 1.500.-( pesos: mil quinientos)".
Pedido por las plataformas
En cuanto a este tema, indicaron: "Ponemos especial énfasis en la regulación y el control del transporte denominado MOTO UBER a todas luces ilegal irregular y sobre todo precario, inseguro e impensado en cualquier ciudad del mundo con un mínimo ordenamiento".
Sistema por kilómetros recorridos
Por último, pidieron "análisis e implementación de un nuevo sistema de compensación para los servicios que prestamos en base al reconocimiento por kilómetros recorridos (cambio estructural y de fondo del transporte público).