A través de estos dispositivos, se les pide a las personas que puedan estar cometiendo algún destrozo o arrojando basura que depongan su actitud. También se advierte, ante posibles hechos delictivos, que se dará intervención a la Policía para que actúe. “Esta es la voz de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Al señor de campera azul que está pisando el césped: le pedimos que cuidemos los espacios públicos. Gracias”, fue una de las intervenciones que se escuchó a través de los altavoces.
Los altavoces están conectados al COMM, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana, y son controlados por operadores de esa repartición.
Por iniciativa de la intendente Rossana Chahla,"monitoreamos a través de las cámaras todo lo que sucede en distintos espacios públicos de la ciudad y ahora también le ponemos voz a esa tarea”, remarcó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.
“Es una constante que, por ejemplo, pisen el césped o se roben las plantas, pero también se producen otros hechos más graves, como el robo de cables y luminarias y próximamente se van a incorporar en todas las plazas y también en los parques 9 de Julio y Avellaneda”. " dijo la funcionaria.
Por su parte, Lourdes Alderete, directora del COMM agregó que a través de los altavoces “se pide que no pisen el césped, que recojan lo que dejan sus animalitos cuando hacen sus necesidades, que no rompan los bancos y otras situaciones que se presentan a diario y que sean advertidas por los visualizadores”.
FUENTE: Comunicaciónsmt