LOCALES | Estacionamiento Medido | Bariloche | Cooperativa

Estacionamiento Medido: ¿cómo funciona en Bariloche?

Ramón Soto, de la Cooperativa Kata Wain Nehuen, explicó en LV12 cómo se implementa el sistema de Estacionamiento Medido en Bariloche.

La llegada del Estacionamiento Medido a las calles de San Miguel de Tucumán trajo críticas, polémicas y reclamos. Desde el grupo de trabajadores cuidacoches piden que se respete la fuente laboral ya que representa el sustento diario para muchas familias.

En San Carlos de Bariloche el Estacionamiento Medido viene funcionado hace ya varios años pero con una organización que incluye a cooperativas de trabajadores. En diálogo con LV12, Ramón Soto, de la Cooperativa Kata Wain Nehuen, explicó en LV12 cómo se implementa el sistema en esa ciudad. Primero dijo que está al tanto de la incertidumbre que atraviesan los trabajadores en nuestra provincia. Y comentó que en Bariloche el sistema está pronto a cumplir 10 años.

"Fue un camino que costo al principio formalizar el empleo y ser cooperativa", admitió. Y agregó que hubo consenso con la municipalidad para trabajar en conjunto y de alguna forma no dejar a los trabajadores de lado.

También contó que el sistema de trabajo bajo cooperativas de trabajadores también fu tomado por el municipio de Luján en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido explicó que luego de un intercambio con trabajadores de Bariloche, "Luján implementó el mismo modelo de estacionamiento".

En el mes de mayo también estuvieron en Tucumán para dar a conocer el modelo que utilizan a los trabajadores de Tucumán "con el sistema de cooperativismo mas que nada para que la gente pueda conservar su empleo y puedan estar en condiciones".

Son cinco cooperativas que están nucleadas con la Economía Popular. En total incluye a 165 compañeros. "Trabajamos con una app que proviene de la Universidad de La Plata en donde hay fiscalizadores y puntos de venta", detalló.

image.png
Hace 10 años que funciona el sistema de Estacionamiento Medido en Bariloche.

Hace 10 años que funciona el sistema de Estacionamiento Medido en Bariloche.

Explicó que se organiza el Estacionamiento Medido mediante la aplicación y pueden asegurar a la gente e inclusive cargarles crédito.

Lo recaudado va el 70% para los sueldos de los operadores, el resto va para la municipalidad que se encarga de la señalización y mantenimiento de equipos y una parte a la Universidad de La Plata.

Por último indicó que los discapacitados no pagan estacionamiento, y los frentistas tienen una tarifa diferencial de 1200 pesos mensuales.

Dejá tu comentario