DEPORTES | fábrica | Copa del Mundo | Selección Argentina

Una fábrica hizo una Copa del Mundo de tres metros

LV12 se comunicó con Gustavo Iván, dueño de la fábrica que la creó y dijo, "no nos imaginábamos que iba a causar tanta locura con la gente".

Una fábrica realizó una réplica de la Copa del Mundo de tres metros que sorprendió a los hinchas que alentaban en las calles y festejaban el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar.

Para conocer cómo surgió la idea de la réplica de la copa y más detalles, LV12 Radio Independencia habló con Gustavo Iván, dueño de la fábrica que la creó: “Después del partido que le ganamos a Croacia, decidimos hacer esto. Veíamos que el equipo contagiaba, había ganas, había fuerza y con los muchachos de la fábrica decidimos armar la copa”.

La Copa del Mundo de tres metros que brilló en los festejos de la Selección Argentina

Son seis las personas que, con los materiales que tenían en la fábrica como planchuelas y aislantes, tomaron la iniciativa de crear la réplica que dejó a todos sorprendidos. Al respecto, Gustavo señaló entre risas que todos “estaban tan entusiasmados que me costaba que hagan las tareas de la fábrica porque se querían poner todos con la copa, salió bien”.

image.png
La copa de tres metros realizada por la fábrica.

La copa de tres metros realizada por la fábrica.

Una vez realizada, la cargaron en un camión y empezaron a recorrer los barrios de la provincia de Buenos Aires, empezando por Villa Madero, lugar donde viven.

image.png

Salimos el domingo a festejar por los barrios nuestros y no nos imaginábamos que iba a causar tanta locura con la gente. Salimos el domingo a festejar por los barrios nuestros y no nos imaginábamos que iba a causar tanta locura con la gente.

A medida que realizaban el recorrido ya podían notar la euforia de la gente al ver la magnitud de la copa. Esto los llevó a tener la iniciativa de “hacer algo más para que la vean los jugadores”. De esta manera, fue que con un viaje que empezó a las 6 de la mañana del día lunes, armaron una logística que permitió que la misma estuviera presente en el predio de Ezeiza.

Después, cuando estaba llegando la selección la pudimos mover bien que la tocaron los jugadores. Fue todo una fiesta, una locura, la gente se volvía loca. Cada cosa nos iba a sorprendiendo más. Después, cuando estaba llegando la selección la pudimos mover bien que la tocaron los jugadores. Fue todo una fiesta, una locura, la gente se volvía loca. Cada cosa nos iba a sorprendiendo más.

El dueño de la empresa contó que al día siguiente debían llevarla para que los jugadores la firmen pero al estar todas las calles cortadas, no pudieron, “ahora va a quedar en un predio que la donamos y en algún momento que vengan los jugadores a jugar en algún partido, vamos a tomar el compromiso de llevársela y que la firmen”.

Dejá tu comentario