Luis Aguinaga, médico cardiólogo y presidente de la Federacion Argentina de Cardiología, trató en el programa La Mañana de la 12, el problema de la pandemia cardiovascular evidenciada por los crecientes casos de fibrilación auricular y que ya es un tema de preocupación sanitaria.
"La fibrilación auricular es un tipo de arritmia, un trastorno del ritmo cardíaco que afecta a la población en general y que ha sido definida como una pandemia cardiovascular. Es un problema sanitario muy frecuente", aseguró el doctor Aguinaga, quien además advirtió de las consecuencias de esta patología: "(la fibrilación auricular) puede producir accidentes cerebrovasculares (ACV), a partir de la formación de coágulos en el corazón que cuando se desprenden van al cerebro y causan el ACV". Consultado por los factores de riesgo, el doctor aseguró que "todos los factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares tienen incidente directo en la arritmia, como fumar, la diabetes, la hipertensión, el colesterol y los antecedentes familiares (...) Todos estos factores pueden derivar en problemas cardiológicos".
En cuanto a los síntomas a reconocer, el doctor señaló la importancia de la detección del pulso. "Si el paciente tiene más de 60 años y es hipertenso, lo recomendable es registrar el pulso de manera periódica, al menos 2 veces a la semana".
En este sentido, Aguinaga remarcó la labor de la campaña cardiológica "Conozca su Pulso", que brinda asesoramiento para "aprender a tomar la frecuencia cardíaca" Y enfatizó: "Si el pulso es irregular, la consulta (al médico) es obligada".
Consultado por la finalidad de esta campaña, el doctor subrayó dos objetivos principales: Por un lado, detectar la fibrilación auricular en pacientes de riesgo. Y por otro, mejorar el tratamiento en los casos detectados, ya que "muchos pacientes, aún conociendo el diagnóstico, no están bien tratados" aseguró el doctor, y agregó que "muchos casos terminan en intervención (quirúrgica), llamada ablación por catéter. Pero hay pacientes específicos en los que no se puede hacer la intervención quirúrgica, por lo que debe tomar medicamentos anticoagulantes".
El doctor Aguinaga recomendó además a los oyentes ingresar a la página web de la Federación Argentina de Cardiología: Fac.org.ar y a la página oficial de la campaña Conozca su Pulso: Argentinasinfa.com.ar