LOCALES | ficha médica | UNT |

Continúa el operativo "Ficha Médica UNT"

La Universidad Nacional de Tucumán lanza la campaña Ficha Médica UNT, dirigida a todos los estudiantes de sus escuelas preuniversitarias.

La Universidad Nacional de Tucumán lanza la campaña Ficha Médica UNT, dirigida a todos los estudiantes de sus escuelas preuniversitarias. Esta iniciativa forma parte del proyecto UNT Saludable y potencia el compromiso de la institución con la promoción, prevención y atención de la salud integral de su comunidad.

A través de esta campaña, la UNT facilita el acceso a los controles de salud requeridos para la presentación de la Ficha Médica Anual obligatoria para cada ciclo lectivo. Existen dos tipos de fichas médicas, cada una con estudios específicos según el grupo de estudiantes:

FICHA DE SEGUIMIENTO :

Para estudiantes que no son ingresantes, no realizan cambio de ciclo ni cambio de nivel.

Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial y evaluación clínica general.

FICHA COMPLETA :

Para ingresantes y estudiantes que realizan cambio de ciclo o de nivel.

Evaluaciones que se realizan: control de peso y talla, evaluación de estado nutricional, tensión arterial, grupo sanguíneo, examen cardiovascular (electrocardiograma), respiratorio, odontológico, osteoarticular, fonoaudiológico (excepto N. Superior) y oftalmológico.

Con este sistema, los estudiantes van a presentar una ficha “completa” cada dos o tres años, aproximadamente. Aunque la ficha “de seguimiento” sea menos extensa, el equipo de salud de la UNT puede garantizar una evaluación médica exhaustiva y de calidad.

Desde Medios UNT dialogamos con el Dr. Juan Carlos Saab, Director del Programa UNT Saludable quien explicó: “En cuanto a la primera parte del operativo, que tuvo lugar el año pasado fue altamente positivo para todos, tuvimos una gran concurrencia teniendo en cuenta que era la primera vez que hacíamos ficha de seguimiento, un promedio del 65% del plantel de alumnos de las escuelas experimentales”. En su relato dijo “coordinar el trabajo de las diferentes áreas y los recursos con los que cuenta la UNT es una tarea que nos llevó mucho tiempo; siempre destaco la predisposición de los directores, secretarios, nodocentes que nos pusimos de acuerdo en simplificar no tan solo la ficha para que sea la más adecuada para nuestros estudiantes, sino también la logística de poder brindar en tiempo récord una ficha completa bien evaluada por todos profesionales de la UNT que aporta no tan solo un beneficio para los padres de los alumnos, sino también en el tiempo que es de gran valor”.

Además, agregó: “Sobre el operativo en general quiero remarcar y agradecer a cada uno de los participantes; a los estudiantes por la predisposición, los padres por entender algún inconveniente menor que tuvimos por ser la primera experiencia”.

Para finalizar, expresó: “Tenemos una perspectiva de seguir adelante mejorando la calidad del estudiante que es nuestra razón de ser en la universidad”.

FUENTE: Universidad Nacional de Tucumán

Dejá tu comentario