LOCALES | Gasnor | presencial | FODECUS

Gasnor: Fodecus pide el retorno de la atención presencial

José García, titular de la ONG, encabezó la manifestación: aseguró que "es una de las únicas empresas" que no abrió sus puertas y que "no hay un protocolo".

Si bien cada actividad trata de retornar a una normalidad pensada en la pandemia, algunos sectores aún no pueden abrir sus puertas para una atención al público. Es el caso de Gasnor, que no tiene atención presencial a los usuarios. En nombre de estos últimos, desde la Federación de Organizaciones en Defensa de los Consumidores y Usuarios (Fodecus) marcharon para pedir la reapertura.

"Desde Fodecus estamos en un plan de lucha para que Gasnor, de una vez por todas, abra las puertas al usuario. Es una de las únicas empresas que no tiene la atención presencial, no hay un protocolo", indicó el titular de la ONG, José García, en plena manifestación al móvil de LV12 Radio Independencia.

image.png
José García encabezó la manifestación para el retorno de la presencialidad en Gasnor.

José García encabezó la manifestación para el retorno de la presencialidad en Gasnor.

Hubo avances para tratar de llegar a buen puerto por medio de un encuentro entre García y Gerardo Gómez, gerente de Gasnor: "de acuerdo a una reunión con el gerente, no pueden abrir las puertas porque hicieron la presentación en el COE, que no los autoriza a ellos a hacer la apertura".

"Producto de esta manifestación, me dijeron que van a fortalecer la atención, van a poner más empleados, a ampliar el horario de atención, los turnos se darán vía online hasta tanto se autoricen. Estamos pidiendo que suspendan los cortes a la gente que no puede pagar", continuó García.

Por último, expuso una de las problemáticas que conlleva la atención remota: "la gente está teniendo muchos problemas con el servicio de Gasnor. Cada vez que se saca un medidor, reponerlo implica hasta 50 mil pesos para buscar un matriculado".

Dejá tu comentario