NACIONALES | Grabois | Javier Milei |

Para Juan Grabois, Javier Milei es un "estafador internacional confeso"

El referente del Frente Patria Grande Juan Grabois le sugirió al presidente Javier Milei que "si tiene dignidad debe renunciar".

En medio de la conmoción por las derivaciones del criptogate, el referente del Frente Patria Grande Juan Grabois le sugirió al presidente Javier Milei que "si tiene dignidad debe renunciar" a su cargo.

"Milei es un estafador internacional confeso, detectado en flagrancia acciones incompatibles con su función pública en perjuicio de miles de personas de todo el mundo y en beneficio de un puñado de personas de su entorno", aseguró el líder del Frente patria Grande. Además, aseguró que "si tuviera dignidad debería renunciar" y que "como no la tiene, se deben aplicar los mecanismos que establece la constitución para investigar y juzgar a un presidente en ejercicio: El Juicio Político".

Asimismo, Grabois hizo una grave acusación en la que sostiene que existe "un mecanismo crónico de tráfico de influencias con personeros de Javier Milei solicitando sumas altísimas en dólares (negros) para concertar encuentros con el presidente", y agregó: "Me consta que el señor Javier Milei estuvo en contacto con la empresa que diseñó y lanzó el token durante los momentos anteriores y posteriores a la publicación del tuit".

Por otro lado, hizo referencia a la filtración en la que se ve Santiago Caputo interrumpir la entrevista que Jonatan Viale estaba haciéndole a Javier Milei. En este sentido, subrayó que "TN publicó la prueba de que Milei realizó una entrevista guionada. Otra estafa, está vez moral. Una demostración de que todo su relato es un montaje".

Finalmente, el dirigente social habló sobre el apoyo de Donald Trump a Javier Milei: "Es obviamente un apoyo vinculado a los intereses norteamericanos y no a los intereses argentinos", y sostuvo que "aún así, teniendo en cuenta la enorme cantidad de damnificados que hay en Estados Unidos y en Europa, algunos de los cuales se contactaron con nosotros, hemos iniciado los procedimientos correspondientes en el FBI Internet Crime Complaint Center (IC3) y la Federal Trade Comision; en la semana haremos lo propio en la SEC y en la European Securities and Market Authority".

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario