Mariano Garmendia, presidente del INTA, dialogó con LV12 Radio Independencia para referirse a la actualidad del sector luego de lo que fue la sequía. "La sequía como fenómeno en los últimos años nos golpeó muy fuerte, particularmente en este en donde ha impactado reduciendo casi un 45% o un 50% de la cantidad de granos cosechados", comenzó diciendo.
"Eso ha impactado fuertemente en las cuencas nacionales y ha evidenciado que hay que comenzar a trabajar en una nueva perspectiva estructural de como producir. No podemos trabajar pensando en las temperaturas medias, en las precipitaciones medias sino que tenemos que comenzar a trabajar pensando en los extremos. En que estos fenómenos se van a dar de manera progresiva y que hay que tener un rediseño de la manera de abordar el sistema productivo", reconoció.
Garmendia dijo que "estamos seguros de que hay una recuperación de la economía muy fuerte, el fenómeno de "La Niña" ya ha terminado y avanza hoy el fenómeno de "El Niño", que significan más lluvias para nuestro continente".
"Tenemos que comenzar a prepararnos para cuando el agua escaseé".
"Eso significa una inversión en la infraestructura de riesgo, una inversión tanto del Estado, como del sector privado en manejar el agua y todas las otras variables que afectan al sector productivo para tener éxito real en las cosechas", cerró.