INTERNACIONALES | Israel | Irán |

"El objetivo de Israel es desmantelar el programa nuclear de Irán"

Adrián Krupnik, investigador de la Universidad de Tel Aviv, aseguró en diálogo con LV12 que Israel está enfocado en su objetivo militar.

Adrián Krupnik, investigador de la Universidad de Tel Aviv, analizó en LV12 el conflicto que se agudizó en los últimos días entre Israel e Irán y que concita la atención del mundo entero que sigue con preocupación lo que sucede entre estos dos países en Medio Oriente.

"Hasta 1979 había un régimen liderado por el Sha de Irán de la familia real de los Pahleví que, por supuesto tenía rasgos dictatoriales incluso muy sangrientos, pero era pro-occidental, había ciertas libertades culturales y demás, y la relación con Israel era muy buena", comenzó explicando el entrevistado. Incluso mencionó lo sucedido en la Guerra de Ion Kippur en donde Egipto y Siria atacaron a Israel por sorpresa en 1973, y en donde existió un puente aéreo desde Irán con armamento que llegaba de Estados Unidos y resultaron aliados.

También aclaró que Irán no es árabe, es persa. "Es una civilización que data de tiempos bíblicos al igual que la civilización judía. Tanto los ayatolas que son cultores de un islam radical como cualquier persa puede establecer su narrativa hasta los tiempos bíblicos", explicó.

Lo que ahora está en los medios de comunicación es el enfrentamiento con Israel, pero Irán es rival de Turquía, Arabia Saudita y hay también diferencias entre corrientes del Islam Lo que ahora está en los medios de comunicación es el enfrentamiento con Israel, pero Irán es rival de Turquía, Arabia Saudita y hay también diferencias entre corrientes del Islam

El programa nuclear de Irán

Krupnik sostuvo que el programa nuclear y el programa de misiles balísticos de Irán es el problema existencial que enfrenta Israel en estos días y que comenzó a los pocos años de instalada la revolución iraní en el poder. En la década del 80 ya existía un programa nuclear y desde el régimen de los ayatolas "nunca ocultaron su deseo de eliminar Israel". "El programa es militar, aunque en las negociaciones y cuestiones diplomáticas digan que era para cuestiones civiles. Lo vemos estos días con los misiles. Hoy es la culminación de un largo camino que quizás se aceleró en realidad desde que empezó el conflicto el 7 de octubre con el ataque de Hamas, pero dentro de estos dos últimos años el punto de inflexión es la caída de Hezbollah y el régimen de Al Asad en Siria", aseveró.

También explicó que la estrategia de los ayatolas fue utilizar anillos de protección y proxies (son en relaciones internacionales actores que responden directa o indirectamente en este caso del régimen de Irán, pero que actúan fuera del territorio). Eso se terminó con el desmantelamiento de Hezbollah y del régimen de Al Assad tanto en Líbano como en Siria.

En ese momento ya en Israel se sabía que la última carta del régimen de los ayatolas era acelerar la construcción de una bomba nuclear, porque caídos todos sus proxies es lo único que le queda para sostenerse militarmente y con proyección internacional En ese momento ya en Israel se sabía que la última carta del régimen de los ayatolas era acelerar la construcción de una bomba nuclear, porque caídos todos sus proxies es lo único que le queda para sostenerse militarmente y con proyección internacional

image.png
Foto Vahid Salemi / Associated Press

Foto Vahid Salemi / Associated Press

El objetivo principal de Israel

"El objetivo principal es desmantelar el programa nuclear, las capacidades nucleares y de los misiles balísticos", afirmó el entrevistado. Contó que van impactando en los últimos días unos tres misiles balísticos que dejaron como saldo cerca de 300 heridos y 11 muertos.

En total fueron unos 300 que se lanzaron desde Irán pero la mayoría fueron interceptados. "Si Irán tuviera una producción de decenas de miles al año Israel no podría funcionar como país. Los misiles balísticos y la bomba nuclear son el principal objetivo de Israel y destruido eso cambia el juego y la relación de fuerzas", expresó.

Israel domina el espacio aéreo iraní

"El régimen de los ayatolas sigue promoviendo su propaganda, pero tiene las patas muy cortas porque la gente de una manera u otra accede a internet y se entera lo que está pasando", dijo.

El espacio aéreo sobre todo en Teherán pero en gran parte del territorio iraní, está completamente dominado por Israel. "Los países vecinos directa o indirectamente cooperan con Israel, porque no vas a encontrar a nadie en el mundo, ningún país o gobernante que quiera que Irán tenga armas nucleares", puntualizó.

Embed - Adrián Krupnik

Israel está enfocado en su objetivo militar

Desde que se recrudeció el enfrentamiento entre ambos países Israel eliminó a científicos vinculados con el programa nuclear y a una veintena de militares de las Guardias Revolucionarias de Irán.

"Por supuesto que en esas cuestiones deben haber caído civiles, pero los civiles no son el objetivo", detalló. Y dijo que todo lo contrario sucede en territorio israelí en donde han sido atacados edificios residenciales. "Incluso cuatro mujeres de una aldea árabe cercana a Haifa. Aquí no ha caído con los ataques de Irán ningún oficial militar ni ningún hombre de inteligencia. Israel está enfocado en su objetivo militar", concluyó.

Temas

Dejá tu comentario