Jaldo | AETAT | UTA

Jaldo: "Hoy tenemos un transporte público en emergencia"

Tras el encuentro entre el vicegobernador Osvaldo Jaldo con UTA y AETAT, se levantó el paro. La Legislatura hará un aporte de 250 millones de pesos.

El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana con los representantes de AETAT y de UTA. El encuentro comenzó a las 09:30 en la Legislatura provincial. La reunión se dio en medio del conflicto en el transporte público de pasajeros en donde desde el gremio de choferes vienen realizando distintas medidas de fuerza.

Los trabajadores reclamaban por una deuda pendiente correspondiente a diferencias salariales de los meses de abril y de mayo y también el pago del bono anunciado por decreto por el Gobierno nacional. Además, advertían que la semana próxima se vence el plazo para el pago de los haberes correspondientes a septiembre. En el encuentro hubo acuerdo y por lo tanto el paro de colectivos se suspendió.

Tras la reunión, Jaldo dijo que el servicio de transporte público de pasajeros moviliza casi 700 mil usuarios por día. "Es un daño muy importante que no circulen los colectivos y esto nos llevó a que convoquemos a las partes, y desde la Legislatura podamos ver la posibilidad de mediar y ver que esfuerzo económico podemos hacer".

"Hoy lo que reclaman los empleados de UTA son diferencias retroactivas, estamos hablando de casi 70 mil pesos por cada empleado. Aproximadamente con 250 millones de pesos estábamos solucionando el problema en el día de hoy y nosotros entendíamos que por ese monto no se justificaba un paro, que era sorpresivo que no tenía fecha de comienzo y finalización lo cual era una incertidumbre total. Desde la Legislatura con un gran esfuerzo hemos hecho un adelanto de lo que pagamos en concepto del Boleto Estudiantil Gratuito", explicó.

"Esto ayuda a ganar tiempo, no soluciona la cuestión de fondo. Hoy tenemos un transporte público en emergencia, que necesita una capitalización, que tiene que mejorar el servicio, pero nosotros debemos que pensar en el usurario. En ese usuario que todos los días tienen que ir a trabajar, en nuestros chicos que tienen que ir a estudiar, en un enfermero que tiene que ir al hospital a curar, en el comercio que trabaja menos si los colectivos no circulan. Hay un daño irreparable cuando se producen los paros de transporte", analizó.

UTA anunció un paro sorpresivo para este miércoles (lv12.com.ar)

Temas

Dejá tu comentario