Estuvo acompañado por los ministros Daniel Abad (Economía y Producción); Darío Monteros (Interior); Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el secretario de Producción, Eduardo Castro.
Jaldo resaltó la importancia de este tipo de procesos democráticos en el país, enfatizando que las elecciones fueron un claro ejemplo de madurez cívica. "La Argentina sigue madurando democráticamente", expresó, subrayando el compromiso de la ciudadanía con la paz social y el respeto por el sistema electoral. Asimismo, destacó el rol clave de los partidos y candidatos que participaron en los comicios, felicitando especialmente al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el desempeño electoral de su espacio.
En cuanto al resultado, el Gobernador reconoció que el proceso había sido "reñido", con un empate técnico en las encuestas, pero aseguró que no se debe considerar esta variable como un hecho concreto en política, dado que las elecciones se resuelven en las urnas. "Se gana o se pierde en la urna", señaló. El gobernador de Tucumán destacó la diferencia obtenida por el espacio oficialista, Fuerza Patria, que superó a su competencia por más de trece puntos. Aseguró que este resultado consolida la fuerza política, y en particular al Partido Justicialista, que se mantiene como la columna vertebral del frente.
También saludó a la ciudadanía bonaerense, reconociendo la alta participación en las elecciones, que superó el 60%. Consideró que esta cifra refleja una involucración cívica positiva y se mostró confiado en que, en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, los bonaerenses volverán a expresarse de manera similar. A pesar de las diferencias en cada jurisdicción, subrayó la importancia de que cada elección tenga en cuenta sus particularidades.
El gobernador tucumano hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto de todos los argentinos, a fin de preservar la paz social y fortalecer el desarrollo económico. "Tenemos que seguir trabajando juntos para profundizar lo que se ha logrado en términos de producción, industria y comercio", expresó, destacando que estos sectores son los que dinamizan la economía y generan puestos de trabajo.
En ese sentido, Jaldo también se refirió a las repercusiones que los resultados electorales pueden tener en las variables macroeconómicas del país. Señaló que, aunque el gobierno nacional ha mantenido un esfuerzo constante para controlar las variables económicas, algunos movimientos recientes en los mercados, como el aumento del riesgo país y el valor del dólar, podrían tener efectos adversos. "Es fundamental que los tucumanos se mantengan tranquilos", indicó, y aseguró que la provincia de Tucumán se encuentra consolidada económica y financieramente, por lo que podrá seguir adelante con su desarrollo, independientemente de los desafíos a nivel nacional.
El gobernador finalizó su intervención instando a la calma y la prudencia, asegurando que la provincia continuará trabajando para afrontar los posibles efectos negativos de las fluctuaciones económicas nacionales, confiando en la estabilidad que mantiene Tucumán en el ámbito económico.