NACIONALES | José Luis Cabezas | Pinamar |

Gladys, hermana de José Luis Cabezas: "No es un símbolo, fue una víctima"

“Lo mataron por fotografiar a una mafia", afirmó la mujer. Relató el encuentro de su hijo con uno de los asesinos de su tío. Los condenados ya están todos en libertad.

El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 por hacer su trabajo. Su cuerpo fue hallado calcinado en un auto cerca de Pinamar. Su homicidio se convirtió en el mayor emblema de la lucha de la prensa por la libertad de expresión.

“No es un símbolo, fue una víctima”, dice a cronica.com.ar, Gladys Cabezas su única hermana, quien siempre luchó por obtener Justicia y por su memoria.

“Lo mataron por fotografiar a una mafia", afirma en relación a la foto que le sacó al empresario Alfredo Yabrán de quien hasta entonces no se conocía su rostro públicamente. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

Gladys nunca pensó que su hermano corría peligro por lo que hacía. “No hablaba con mi hermano de trabajo nos disfrutábamos cuando nos reuníamos”, sostiene.

Por el crimen fueron condenados Gregario Ríos, como instigador; el policía Gustavo Prellezo, como autor material; y los conocidos como la banda de los Horneros José Luis Auge, Horacio Anselmo Braga, Sergio Gustavo Gonzalez, Miguel Retana, Sergio Rubén Cammaratta y Anibal Luna, como partícipes primarios. A 28 años del homicidio están todos libres.

Hace unos días el sobrino de José Luis tuvo un encuentro casual con Braga. “Mi hijo fue a Baradero a un recital. Ahí mismo fue a comparar un choripán, él es muy empático y se pus a hablar con el que vendía. Fue ahí que le contó que tenía las parrillas del lugar y le dijo. ‘yo la pasé muy jodido, estuvo preso. Yo maté a Cabezas’. Mi hijo le respondió: ‘No me jodas, soy el sobrino’”, relata Gladys.

“Mi hijo se puso a pensar todo los que vivimos y se fue a filmar a Braga. Encima se quejaba, Mi hijo ahora esta bien pero quedó shockeado”, dice y recuerda “Este hombre dijo borracho en un bar cómo lo habia matado a mi hermano y después se lo contó al gobernador Duhalde. Los dechavó a todos, si no todavía los estaríamos buscando”.

“Ahora se jacta impunemente de lo que hizo. El le cuenta alguien que le estaba vendiendo un choripán que mató a Cabezas. Es lamentable. Yo quedé muy marcada. Mi hijo también. La Justicia tiene que cambiar”, se queja la hermana de la víctima y agrega: “habían sido condenados a 25 años se lo bajaron a 15 , creo que no cumplieron ni 10 años”.

“No se si mi hermano me los pone para que yo los vea, siempre se los que están haciendo. Y siempre pasa algo cerca del aniversario. Es triste”, dice Gladys en viaje a la costa como todos los años para los homenajes que se realizan.

“Es recordar a mi hermano y que no se olviden de este crimen fue en democracia” sostiene y agrega “las nuevas generaciones saben quién es. El año pasado vino un chico que esta estudiando periodismo y habló en el acto con mucho conocimiento. Los estudiantes de periodismo viene a casa a preparar los trabajos finales. En Florencio Varela se inauguró una escuela con su nombre. Si en un referente de grandes y chicos”.

“Estos años son muy duros, añoro a mis viejos y a mi hermano. Hay que vivir con eso y seguir para adelante y recodarlo todo lo que se pueda”, sostiene Gladys y asegura: “Mis padres murieron de tristeza, sufrían mucho”

“Mi hermano era un tipo alegre, amaba la vida, hay que recodarlo con una sonrisa . Era un jodon, anima las fiestas, amaba a su hijos a su trabajo. Era sencillo, honesto y buena persona sobre todo”, dice. Los hijos de José Luis viven en España. “Están bien”, dice la tía.

El acto conmemorativo será a las 10, en el Monumento a Cabezas, Avenida Bunge en Pinamar y luego en el lugar donde fue hallado.

FUENTE: Crónica

Dejá tu comentario