NACIONALES | Jubilados | Congreso |

¿Cómo se trabaja con los jubilados que son reprimidos en las marchas?

Esteban Chala, presidente de CEPA Argentina (Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios) habló en LV12 del trabajo que llevan a cabo en las marchas de jubilados al Congreso.

A la tradicional marcha de jubilados de los miércoles al Congreso se encuentran médicos, psicólogas y voluntarios con máscaras precarias que tratan a los heridos física y emocionalmente por la represión de parte de las fuerzas policiales.

"En los miércoles, bueno, nos encontramos realmente con muchos casos increíbles, distintos. Entre ellos, bueno, lo primero que se tiende siempre es cuando se rocía con spray pimienta a todos nuestros abuelos en este afán de que se quiera que den la vuelta al Congreso, que la marcha es eso, ¿no? Dan la vuelta al Congreso aplaudiendo y protestando y después se van cada uno a su casa. Y en ese afán de que en esa vuelta lo hagan por la vereda, siendo de que son muchos y que no entran en la vereda, bueno, siempre se termina en una situación de que se los rocía con el spray de pimienta, que eso produce irritación ocular, irritación en las mucosas, en la parte cutánea, ¿no? Toda la piel y ardor y demás situaciones", afirmó Esteban Chala.

En los equipos de prevención se encuentran médicos, enfermeros, socorristas, especialistas técnicos en emergencias médicas y psicólogos, un gran componente de ellos. "Buscamos contener a nuestros abuelos, en el poder también hacer la atención médica, desde luego, como corresponde, pero es contener multidisciplinariamente, ¿no? Las necesidades de nuestros abuelos en ese contexto de emergencia, que lo es así. Y bueno, después hay casos, ya como han visto, no sé, la abuela de 81 años que cae después de un golpe y cae al piso con la cabeza contra el piso, ni hablar del caso Pablo Grillo", mencionó el presidente de CEPA Argentina Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios.

Esteban narra que hace 23 años se dedica a esto y le ha tocado cubrir numerosas movilizaciones pero que el paso del tiempo hizo que note una mutación en los elementos necesarios en este tipo de eventos: "Antes, bueno, no se necesitaban ni tanta máscara, ni tanto casco, ni nada. Ahora todos, todos, bueno, migrando a cuestiones de seguridad personal, como los cascos y las máscaras, anteojos, gafas, caretas, ropa más acolchonada o inclusive hasta rodilleras para cuando caen al piso".

Dejá tu comentario