La Pampa | Interna | JxC

La Pampa: la UCR venció al PRO en la primera interna de JxC

El diputado de la UCR, Martín Berhongaray, se impuso en la interna abierta no obligatoria de La Pampa a su compañero de coalición Martín Maquieyra (PRO).

El radical Martín Berhongaray ganó las elecciones primarias de La Pampa, con un 56 por ciento de los votos, y se convirtió en el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) que competirá en las generales del 14 de mayo contra el gobernador Sergio Ziliotto, que busca la reelección. El diputado nacional se impuso en la interna opositora ante Martín Maquieyra, el candidato del PRO, que obtuvo el 43 por ciento de los sufragios. La provincia también eligió candidatos a intendentes, a legisladores provinciales y a concejales.

Se trató de la primera elección del año y el triunfo radical tuvo relevancia simbólica fuerte en la puja interna de JxC a nivel nacional. La UCR y el PRO atraviesan un momento de tirones y discusiones por las candidaturas presidenciales y provinciales. Ambos partidos buscaban alzarse con el triunfo hoy para sumar un poroto en la interna. El ganador fue el radicalismo y un grupo de dirigentes nacionales del partido centenario viajaron a La Pampa para acompañar a Berhongaray.
https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1624912708243013633

“Es una satisfacción en lo personal y es un resultado muy importante para el radicalismo de La Pampa y nacional que hace tiempo viene buscando redefinir su rol a nivel nacional y ejercer un mayor protagonismo dentro de la coalición”, consideró el candidato de la UCR en diálogo con Infobae.

Por su parte, Lousteau celebró el triunfo de Berhongaray y aseguró que está “convencido” de que el pampeano “será el próximo gobernador” de la provincia. Respecto a la interna con el PRO a nivel nacional, el senador nacional analizó ante Infobae: “A veces, las cosas se tensionan de más en primarias, pero en La Pampa las reglas de juego estuvieron claras. Berhongaray no quiso teñir la interna provincial de cosas nacionales. Por eso vinimos sólo al cierre, y en el primer test electoral, la ciudadanía eligió a un candidato radical”. En relación con la puja interna en JxC, Lousteau aseguró que “la UCR está para liderar la coalición”.

Los números en La Pampa

En la jornada de ayer votó cerca del 10 por ciento de un padrón de 238.000 electores habilitados. La mayoría se congregan en Santa Rosa y General Pico, ciudades que representan el 70% del padrón provincial. La UCR se impuso en ciudades como Santa Rosa, Eduardo Castex y otras localidades del interior. También hizo una buena elección en General Pico, donde el PRO esperaba imponerse.

En tanto, Maquieyra ganó en el norte de la provincia, en localidades como General Alvear, Realicó y en algunas localidades del interior, tales como Cariló y 25 de mayo. Algo que tributó a favor para el radicalismo fue la estrategia de tener listas colectoras en las intendencias de varias localidades. Esa táctica le permitió traccionar la candidatura de Berhongaray.

El 14 de mayo serán las elecciones generales, donde el candidato radical se enfrentará al gobernador Sergio Ziliotto, que busca su reelección. El peronismo gobierna la provincia desde 1983 ininterrumpidamente. JxC viene de ganar las legislativas de 2021, empero sabe que la lógica electoral en un comicio ejecutivo es distinta. No obstante, la UCR y el PRO unirán fuerzas en busca de dar el batacazo en La Pampa.

Embarazadas Rusas: Carignano dijo que Migraciones aportó datos a la justicia (lv12.com.ar)

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario