NACIONALES | laboratorio | bioseguridad | América Latina

Primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4: "Es una inversión importante"

Pascual Fidelio, director del Instituto ANLIS-Malbrán, habló en LV12 sobre la inauguración del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 en América Latina.

Se inauguró en la sede de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, el primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las obras de remodelación y ampliación en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.

En este contexto, LV12 Radio Independencia se comunicó con Pascual Fidelio, director del Instituto ANLIS-Malbrán: "Los laboratorios donde se hacen investigaciones en biología se clasifican en cuatro, nivel uno, dos, tres, cuatro. Nivel uno es el laboratorio de bioquímica, nivel dos son aquellos laboratorios que pueden hacer cultivo de orina o de sangre, nivel tres es donde se hacen investigaciones en habitaciones aisladas con ciertas medidas de bioseguridad y nivel cuatro, es el nivel máximo de bioseguridad donde ya se trabajan con agentes patógenos de alta peligrosidad".

Fidelio especificó que en este tipo de laboratorios se trabajan patógenos como Ebola y SARS-CoV-2, donde los especialistas utilizan trajes especiales conectados a una manguera que les provee aire para que puedan respirar y donde trabajan de forma aislada y solo dos personas, por si alguna de ellas "tiene una descompostura" debido al patógeno con el que trabajan. También el lugar cuenta con "puertas presurizadas" donde se "hinchan sus burletes" para evitar que el aire de adentro se fugue hacia afuera.

Así que tal cual uno lo ve en las películas, es un laboratorio de Bioseguridad Nivel 4, que tenemos el orgullo de que es el primero en América Latina. Hay cincuenta alrededor del mundo, por supuesto, casi todos en el hemisferio norte y algunos en Australia, Nueva Zelanda y África, porque como todos sabemos en África también hay patógenos de alta peligrosidad Así que tal cual uno lo ve en las películas, es un laboratorio de Bioseguridad Nivel 4, que tenemos el orgullo de que es el primero en América Latina. Hay cincuenta alrededor del mundo, por supuesto, casi todos en el hemisferio norte y algunos en Australia, Nueva Zelanda y África, porque como todos sabemos en África también hay patógenos de alta peligrosidad

La Unidad Operativa Centro de Contención Biológica, uno de los catorce institutos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos G. Malbrán, es la que alberga el laboratorio de bioseguridad nivel 4.

De esta forma, dice el director, "como es del Estado", se encuentra disponible para universidades y fundaciones tanto de Argentina como para "los principales socios estratégicos" del país que necesiten realizar una investigación y no puedan hacerla en sus respectivos laboratorios.

Con esta gran y prometedora obra, sostiene que "es una ventana de oportunidad para Argentina a nivel de investigación", no solo por su significado sino también, ante la posible eventualidad "de algún ataque bioterrorista, epidemia o pandemia con un patógeno desconocido", ya que se encontrarán preparados.

Por último, indicó que si hoy tuvieran que realizar el cálculo sobre lo invertido en dicha obra, "sería una inversión de más de $400.000 millones".

"Una inversión importante pero creo que la salud, la defensa y la seguridad nacional lo necesitan", remarcó.

https://www.lv12.com.ar/milei/milei-participara-un-evento-organizado-el-gremialista-luis-barrionuevo-n145814

Dejá tu comentario