leche | noticia | ministro

Leche Bio: "Es una grata noticia que el ministro la quiera reflotar"

El director del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), Jean-Guy Joseph Leblanc habló con LV12 de la reactivación de la Leche Bio en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia de Tucumán junto con Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) proyectan retomar la producción de la emblemática Leche Bio, un producto probiótico desarrollado en Tucumán que en su momento marcó un antes y un después en el tratamiento de patologías gastrointestinales, especialmente en niños y niñas.

Embed - Dr Jean-Guy Joseph Leblanc

Para hablar del tema, LV12 se comunicó con el director del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), doctor Jean-Guy Joseph Leblanc.

"Es una grata noticia que el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz quiera reflotar la Leche Bio", manifestó Jean-Guy Joseph Leblanc.

Destacó a su vez que esto se realiza con un fin social ya que estará designada para los niños, niñas y adolescentes que están en el Hospital del Niño.

El director del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) informó que el consumo de la Leche Bio es 100% seguro, cualquier persona puede consumir este probiótico, hoy es un producto que se vende a nivel mundial.

Durante el encuentro, se conversó también sobre la posibilidad de que el producto se reconvierta en formatos como yogur Bio o queso Bio, manteniendo sus propiedades probióticas. Según explicó el doctor Leblanc, se trata del primer alimento probiótico desarrollado en Argentina, que hoy se fabrica en más de 60 países del mundo, pero que, paradójicamente, no se produce en el país debido a cuestiones legales y de patente.

Dejá tu comentario