LOCALES | Lengua | comunidad |

Lengua de señas: "Es un idioma más porque tiene una gramática para aprender"

El coordinador de Intérpretes de la organización Manos que Integran, Emmanuel Palacios, relató en LV12 cómo trabajan en la organización con los cursos.

El Día Internacional de la Lengua de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y también de todas las personas usuarias de las lenguas de señas. Esta celebración surge de la Resolución A/RES/72/161 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoce el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Señas como parte de la Semana Internacional de las Personas Sordas.

Esta resolución promueve el reconocimiento legal de las lenguas de señas como lenguas oficiales, al igual que las lenguas orales y escritas de la nación o región.

Embed - Emmanuel Palacios

¿Qué hace Manos que Integran en Tucumán?

El coordinador de Intérpretes de Manos que Integran, Emmanuel Palacios, pasó por LV12 y contó que "Maint nació hace 5 años en pandemia donde había una necesidad de la comunidad sorda. Nosotros ya veníamos trabajando con un grupo de compañeros en todo lo que tiene que ver con la accesibilidad en la comunicación de las personas sordas".

Con los cursos virtuales llegaron a casi toda la Argentina. "Fue para nosotros un impacto hermoso porque la gente recibió a Maint como si lo conociese hace mucho. Que lindo poder brindarle a las personas una herramienta tan importante como la lengua de señas, en el lugar donde esté o trabajes, la idea es que puedan tener esa independencia para hacer cualquier tipo de cosa".

image

Lenguaje y lengua de señas: diferencias

Palacios explicó que "lenguaje es la capacidad que tiene la persona para, a través de una lengua, adquirir los conocimientos. La lengua es un idioma con estructura gramatical y por suerte fue aprobado por la ley en Argentina que la lengua de señas es como cualquier otra que comparte las características a nivel gramatical".

En este sentido, dijo que "como se aprende inglés, francés, también podemos aprender lengua de señas. Es como un idioma porque tiene una gramática".

"El 23 de septiembre la lengua de señas es reconocida a nivel mundial como lengua, un logro importantísimo. No es solamente gestos, va más allá", remarcó.

Hablar con las manos no es fácil pero uno se enamora de esta lengua Hablar con las manos no es fácil pero uno se enamora de esta lengua

Cursos

Esta organización dicta clases todos los sábados de 9 a 12 en las instalaciones del Instituto Privado Tucumán (IPT) ubicado en Crisóstomo Álvarez 668. "Manejamos cuatro niveles que uno va pasando y cada uno dura un cuatrimestre con evaluación final. La idea es que después de los dos años de cursado, la persona pueda terminar con un manejo de lengua de señas fluido y la persona sorda pueda tener esa independencia que buscamos", cerró.

Dejá tu comentario