NACIONALES | Ley | Navidad | Año Nuevo

Piden una Ley: Juntan firmas para ponerle fin a la pirotecnia

La provincia de Buenos Aires pasará sus primeras fiestas con "pirotecnia cero" porque el 16 de diciembre la Legislatura sancionó una ley.

En la previa de Navidad y Año nuevo, el padre de un niño con trastorno del espectro autista (TEA) lanzó una iniciativa para juntar firmas para crear una ley nacional que le ponga fin al uso de la pirotecnia. A pesar de que en algunos municipios es implemente, intentarán que sea a nivel país.

La provincia de Buenos Aires pasará sus primeras fiestas con “pirotecnia cero” porque el 16 de diciembre la Legislatura sancionó una ley que indicaba que, con el fin de proteger “la salud, el bienestar de la población y el ambiente de los efectos audibles, fumígenos, químicos y/o físicos producidos por los artificios pirotécnicos y de cohetería de alto impacto sonoro y por los globos aerostáticos de pirotécnica" se prohibía.

Marcos Goldschmidt, el encargado de sacar el petitorio en change.org, explicó lo que representa para su hijo: “Es autista y se asusta mucho con las explosiones de los fuegos artificiales. No hay lugar de la casa en donde se pueda proteger porque se escuchan desde todos lados".

Hasta el momento se juntaron casi 190 mil personas. “Por cada cañita voladora o petardo que se tira, veo a mi hijo con cara de horror, tapándose las orejas y buscando, inútilmente, un lugar donde estar tranquilo. Realmente no lo puedo ver así, y ya probamos todo -tapones auditivos, auriculares- pero nada funciona. Cada vez que escucha una explosión su cara de pánico me parte el alma", agregó.

SEGUIR LEYENDO: Ventas navideñas: Hubo una caída general de 5,2% en juguetes

Dejá tu comentario