A lo largo de sus casi 300 páginas, la obra de la Dra. Sbdar aborda diferentes temáticas de sumo interés y actualidad en el marco del Derecho Ambiental. El primer capítulo, titulado “Constitución Nacional: ambiente y sociedad”, desarrolla lo relativo a la constitucionalización del ambiente con especial consideración de los alcances del artículo 41 CN; la cuestión: ambiente y sociedad con un análisis de la educación y la información ambiental, la participación ciudadana y los medios de comunicación; y, finalmente, la protección del patrimonio natural y cultural.
En el capítulo siguiente, bajo el título “Los principios ambientales en la base de las decisiones judiciales”, el libro brinda nociones preliminares en materia de principios y refiere puntualmente a los principios ambientales en el orden internacional con un repaso de las principales conferencias sucedidas e instrumentos dictados a nivel global. En esta parte de la obra se formula un examen pormenorizado de los principios ambientales de la Ley General del Ambiente N° 25.675 y su directa incidencia en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“El Proceso Ambiental” constituye el tercer y último capítulo, desarrolla las particularidades del proceso colectivo e incluye también una serie de fallos trascendentes del máximo Tribunal nacional; asimismo, analiza lo atinente al fuero ambiental y su implementación en países como Chile, Costa Rica y Brasil, además de un exhaustivo estudio de esta cuestión en la Argentina. La autora cierra cada sección del libro con reflexiones que reúnen las conclusiones primordiales a las que permite arribar el análisis realizado en cada capítulo.
El volumen, editado por Rubinzal-Culzoni, impreso en Santa Fe a fines de marzo del corriente año, ya se encuentra disponible en las principales librerías jurídicas del país.
FUENTE: justucuman.gov.ar