DEPORTES | Lionel Messi | encuesta | presidente

Encuesta: ¿Lionel Messi presidente?

El analista político Jorge Giacobbe habló sobre los resultados de una encuesta, que determina que si Lionel Messi se postulara para presidente, ganaría.

Una encuesta sobre candidatos presidenciales, que incluyó a Lionel Messi, reveló que si el capitán de la Selección Argentina, se postulara para la presidencia el año entrante, ganaría las elecciones con un 36.7% por sobre los otros nueve candidatos.

image.png

“Lo interesante de la encuesta, primero es, entender que el sentido lúdico se puede investigar las personas si lo encuestados, en este caso, fueran más preconscientes. También es interesante preguntar por Messi, lo que sucedió con el seleccionado argentino, no por ellos, sino para hacer un espejo de nosotros mismos, cómo construimos figuras, cómo construimos ídolos, hasta que puntos los seres humanos podemos aferrarnos a una persona que tiene éxito en un área de la vida y proyectarlo de que también va a ser exitoso en otras áreas de la vida”, expresó Jorge Giacobbe sobre los resultados de la encuesta a LV12 Radio Independencia.

Jorge Giacobbe

Cuando Giacobbe preguntó en redes sociales, el 43% afirmó que lo votaría y otro importante porcentaje dijo que quizás, lo cual señala que “está casi ganando la primera vuelta.

https://twitter.com/JorgeGiacobbe/status/1607538067224809474

Como parte de los resultados, los usuarios comenzaron a cuestionar la pregunta. Esto llevó a recordar a Giacobbe que la idea de que un deportista ingrese al ámbito político no es tan descabellada, ya que varias personas, como Carlos Reutemann y “Palito” Ortega”, “han conseguido lugares importantes en la política”.

Esto incomoda mucho al político porque es otro síntoma más de una sociedad que les está mostrando su disgusto. Esto incomoda mucho al político porque es otro síntoma más de una sociedad que les está mostrando su disgusto.

La política y la emocionalidad

El analista político remarca que el secreto de la política está en apelar a una “emocionalidad” disfrazada de “racionalidad”, con lo cual, “lo que hacemos es justificar las decisiones que tomamos con el sistema emocional”.

Dependiendo de la emoción que embarga a un pueblo, votan a uno o votan a otro. Dependiendo de la emoción que embarga a un pueblo, votan a uno o votan a otro.

Esto también se vio reflejado en una encuesta que la Consultora Giacobbe realizó en el mes de marzo, cuando realizaron la pregunta “¿Qué emoción les producía la Argentina?, y los usuarios comenzaron a responder la palabra “tristeza”.

Entonces estamos en un momento del pueblo argentino donde estamos tristes, con niveles de frustración que son muy altos. Hemos probado con liberales, con peronistas, con radicales y todo ha sido un fracaso. Entonces estamos en un momento del pueblo argentino donde estamos tristes, con niveles de frustración que son muy altos. Hemos probado con liberales, con peronistas, con radicales y todo ha sido un fracaso.

Esa tristeza pudo hacerse a un lado con el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, lo que llevó a los argentinos a valorar y reconocer la honestidad con la cual consiguieron el título: “Messi, Scaloni y los demás jugadores han conseguido el Mundial de una manera honesta y noble, lo han conseguido sin goles con la mano, sin llorar, sin expulsados, sin piñas y eso la opinión publica lo está reconociendo”.

De esta manera, la alegría por el fútbol y la frustración de lo político genera que “la gente se aferre a ellos”.

Dejá tu comentario