NACIONALES | marcha | Orgullo Gay | Congreso

Marcha del Orgullo: Se realizará este sábado hacia el Congreso

El 5 de noviembre se realizará una nueva Marcha del Orgullo hacia el Congreso Nacional, aunque también habrá actividades en la Plaza de Mayo.

Se viene la XXXI Marcha del Orgullo, bajo la consigna "La deuda es con nosotres", y que tiene como ejes de reclamo de una "Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria Nacional, y el Sí al Lenguaje Inclusivo".

image.png
Marcha del Orgullo: Se realizará este sábado hacia el Congreso.

Marcha del Orgullo: Se realizará este sábado hacia el Congreso.

Este sábado 5 de noviembre se realizará la XXXI Marcha del Orgullo, en la Ciudad de Buenos Aires, en la que sus organizadores buscarán "una nueva jornada donde volveremos a llenar las calles con los colores de la diversidad".

"La deuda es con nosotres", será el lema de la concentración, que se iniciará a las 11, cuando comenzarán las actividades artísticas y militantes con la Feria del Orgullo, en Plaza de Mayo.

Allí se presentarán sobre el escenario “Nadia Echazú” con la conducción de Nancy Sena y Emma Serna, con la musicalización de DJ Alan Fabulous y con la actuación de Richi Star, Nikka Lorach, Invisibl3s y Cazzu.

A las 16, se iniciará la marcha hacia el Congreso, donde estará el escenario “Carlos Jáuregui”. Allí, conducirán el evento Alejandra Malen y Vanesa Cufré. Participarán con su arte: Draga Paliza, Tita Print y Pablo Ruiz.

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo leerá un discurso "elaborado en conjunto con las más de 50 organizaciones que la integramos, donde abordaremos cada una de las consignas de esta fiesta de la diversidad".

Por un poder judicial con perspectiva de género y diversidad

Durante la tarde, en Plaza de Mayo, se realizarán los “Reconocimientos” a quienes contribuyeron en la construcción de la igualdad, en este último año, desde distintos espacios, sectores e instituciones.

"En el escenario del Congreso, se realizarán los 'Abucheos', a quienes siempre fomentan el odio y la violencia, o les funcionaries que no responden los reclamos de la comunidad lgbt+", se apuntó.

"Seguimos avanzando por la igualdad de derechos, seguimos peleando por todo lo que falta. Este sábado te invitamos a celebrar la diversidad y a marchar con orgullo y con visibilidad en nuestra fiesta de la diversidad. El año pasado fuimos más de un millón de asistentes. Que este año superemos esa cifra para que se escuchen nuestras voces porque la deuda es con nosotres", se afirmó.

Dejá tu comentario