El ingeniero aseguró que quien se haga cargo del club necesita 600 millones de pesos para poder afrontar los compromisos actuales de la institución. Quien se haga cargo del club. hecatombe que ha dejado la comisión directiva actual.
Descripta la actualidad económica, Mirkin explicó que le "encantaría" volver a ser presidente del club. "Tenemos todo un equipo armado. Pero si no se consiguen los recursos necesarios la candidatura quedará en la intención", sostuvo. "Hay un egreso que está estimado y por ahora en ingresos no se empata a ese número. Hay que conseguir los recursos. Hay que ser serio y responsable", agregó.
También comentó que estuvo en Buenos Aires y mantuvo reuniones con empresarios, con representantes de AFA y de distintos clubes.
Continuidad de Mariano Campodónico
"Mi opinión personal es que nosotros no podemos recibir como herencia un DT que ya conocemos y ha dado muestras de lo que significó para San Martín. Desde el punto de vista deportivo no sería el técnico por nosotros elegido", expesó. También consideró que los dirigentes deberían haber dejado resuelto la situación contractual del entrenador y de su equipo de trabajo.
Unidad en San Martín
"He instado que la actual CD actual no renuncie y asuman las responsabilidades. No quisieron aceptar. La gente que integraría mi lista tambien proviene de otras agrupaciones. Requiere que todos los sectores nos pongamos de acuerdo y trabajar en un un master plan. Poder armar un plan consensuado y básicamente con el apoyo de los socios", aseveró.
La necesidad de aumentar la cantidad de socios
Respecto a la poca cantidad de socios que en la actualidad tiene San Martín, el entrevistado señaló: "hay un fracaso dirigencial en esto". Y lejos de trasladar responsabilidades, realizó una autocrítica al señalar que en su gestión anterior tampoco se pudo mejor ese punto. "Tenemos planes concretos para aumentar la masa societaria", dijo.
Recordó que a finales de los 70 y principios de los 80, el club llegó a superar los 15 mil socios.
Volver a enamorar al hincha
Mirkin sostuvo que la forma de enamorar al simpatizante es no mentirle primero. "Planteándole un proyecto, serio y que tengan paciencia porque un proyecto no puede estar basado en un año de gestión. Este es un proceso de transición", cerró.