Ya sin el peligro de la pandemia, el mundo del espectáculo regresó con todo y atravesó un 2022 intenso.
Conciertos que marcaron récords como la hazaña que Coldplay protagonizó en el país, el éxito de taquilla de la película "Argentina, 1985" y la conquista de que el Senado de la Nación convirtiera en ley la prórroga a las asignaciones a la cultura, formaron parte del abanico. Sin pasar por alto que Mendoza inauguró un moderno set de filmación y el Museo Interactivo Audiovisual (MIA).
A continuación, parte de los hechos que marcaron el año en materia de espectáculos a nivel internacional y nacional:
L-Gante, ante 45.000 personas en show gratuito en Tecnópolis
En febrero L-Gante, el popular referente de la llamada cumbia 420, protagoniza un vibrante show gratuito en el predio de Tecnópolis, que reunió a más de 45.000 personas. Lo hace con lágrimas en los ojos y emocionado por el cariño del público, y con un mensaje de aliento para los jóvenes: "Siempre encaren para adelante".
Kiss trajo a Argentina su despedida de los escenarios
A pura explosión, llamaradas de fuego, papel picado, los conocidos trucos escénicos y un irresistible rock fiestero, en abril Kiss pone fin en Argentina al espectáculo más grande que dio la historia del rock con su parada en el porteño Campo de Polo Argentino del "End of the Road World Tour", la gira con la que se retira definitivamente de los escenarios.
El Festival de Cannes abrió con fuerte gesto político hacia Ucrania
El Festival de Cine de Cannes abre su 75° edición con un fuerte gesto político hacia Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski da un discurso en vivo desde su país, transmitido en la pantalla del Gran Teatro Lumiere, para repudiar la invasión rusa, iniciada a fines de febrero.
Llega la primera superheroína musulmana a Marvel
"Ms. Marvel", nueva serie de Disney+ que sigue a una adolescente oriunda de Nueva Jersey de raíces pakistaníes y la primera superheroína de la factoría Marvel de cultura musulmana, es para sus realizadores una historia que demuestra que en Hollywood "hay más voces" y eso hace "que el resultado sea más rico".
Lali Espósito estrena su "Disciplina Tour" en el Luna Park
El 23 de junio, con un despliegue escénico todoterreno y una larga lista de canciones que animaron durante dos horas a miles de fieles seguidores, la cantante Lali Espósito decreta su regreso a los escenarios con el comienzo del "Disciplina Tour", en una primera escala en el estadio porteño Luna Park.
"Argentina 1985" se lleva el Premio del Público en el Festival de San Sebastián
En septiembre, la película "Argentina, 1985" (podés leer la crítica "Argentina, 1985": el cine como ejercicio de la memoria), dirigida por Santiago Mitre con Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y Peter Lanzani en el papel de Luis Moreno Ocampo, gana el Premio del Público en la 70° del Festival de San Sebastián. Luego también se convierte en un éxito de taquilla en el país, consagrándose como la producción nacional del año. Actualmente, está en la lista chicha de films que aspiran a competir por el Oscar a Mejor Película Extranjera.
Netflix da marcha atrás con cobro extra para cuentas compartidas
El 18 de octubre, luego de numerosas críticas de usuarios e influencers, Netflix anuncia la eliminación de la función que requería "agregar una casa" por un monto extra para aquellos suscriptores que quisieran compartir su cuenta con amigos o familiares.
Coldplay inicia su serie histórica de shows en River
Además de anotarse con sus 10 funciones el récord de mayor cantidad de shows en River Plate en una misma visita, Coldplay muestra que también aspira a pasar a la historia como el grupo con el espectáculo más impactante de todos los vistos por estas latitudes, durante el primer concierto en Buenos Aires del "Music of the Spheres World Tour". Este fenómeno musical comenzó el 25 de octubre.
El Senado convierte en ley la prórroga a las asignaciones a la cultura
Luego de una larga demanda del sector cultural del país, el 27 de octubre, finalmente, el Senado de la Nación convierte en ley, durante una sesión especial, un proyecto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las de bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.
Serrat llega al país con su gira de despedida
El 2 de noviembre, Joan Manuel Serrat, el trovador hispanoamericano más popular en Argentina, trae al país su gira de despedida de los escenarios "El vicio de cantar 1965-2022" para ofrecer siete conciertos, uno en Rosario, otro en Córdoba y cinco en la Ciudad de Buenos Aires.
Evo Morales el documental "Seremos millones" en el Festival de Mar del Plata
El 6 de noviembre, el expresidente de Bolivia Evo Morales, protagonista del documental "Seremos millones", que retrata el regreso a su país luego de estar exiliado en la Argentina a partir del golpe de Estado en 2020, acompaña el estreno mundial del filme en el Festival de Mar del Plata y asegura que la historia trata "de la lucha de todo un pueblo".
Fito Páez logra tres Grammy Latinos
Fito Páez obtiene, el 17 de noviembre de este año, los tres premios Grammy Latinos a que aspiraba al imponerse en el rubro Mejor disco de pop-rock por "Los años salvajes" y en los apartados de canciones de rock ("Lo mejor de nuestras vidas") y pop-rock ("Babel" que grabó junto a Carlos Vives).
La canción iberoamericana pierde a Pablo Milanés
El 22 de noviembre, la muerte a los 79 años en Madrid del músico, compositor y cantante Pablo Milanés, uno de los más populares y queridos exponentes del movimiento Nueva Trova Cubana, parece clausurar una etapa de la canción urgente y política en la escena iberoamericana.
Mendoza estrena un set de filmación y un museo interactivo
El 7 de diciembre y con una inversión inicial de más de 30 millones de pesos, Mendoza inaugura un moderno set de filmación y el Museo Interactivo Audiovisual (MIA), que funcionarán juntos en el mismo edificio de la capital de la provincia para fomentar la actividad cinematográfica nacional e internacional en la provincia.