Todos estos cargos electivos serán votados, según lo dispuesto en el Boletín Oficial, el día 26 de octubre de este año. Las elecciones serán organizadas por la vicejefatura de Gabinete del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral.
La Cámara de Diputados debe renovar la mitad de sus bancas. Es decir que se incorporarán 127 nuevos diputados para integrar la totalidad del cuerpo de la cámara baja, que es de 257 miembros.
En este contexto, cada provincia deberá elegir una cantidad de diputados determinada por la población registrada durante el último censo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/catalanlisandro/status/1924817828068094332&partner=&hide_thread=false
El listado de diputados por provincia
Jujuy: 3 diputados nacionales
Salta: 3 diputados nacionales
Formosa: 2 diputados nacionales
Chaco: 4 diputados nacionales
Santiago del Estero: 3 diputados nacionales
Misiones: 3 diputados nacionales
Tucumán: 4 diputados nacionales
Catamarca: 3 diputados nacionales
La Rioja: 2 diputados nacionales
San Juan: 3 diputados nacionales
Córdoba: 9 diputados nacionales
Santa Fe: 9 diputados nacionales
Corrientes: 3 diputados nacionales
Entre Ríos: 5 diputados nacionales
San Luis: 3 diputados nacionales
Mendoza: 5 diputados nacionales
La Pampa: 3 diputados nacionales
Buenos Aires: 35 diputados nacionales
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 diputados nacionales
Neuquén: 3 diputados nacionales
Río Negro: 2 diputados nacionales
Chubut: 2 diputados nacionales
Santa Cruz: 3 diputados nacionales
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 2 diputados nacionales
Además, ocho provincias elegirán senadores nacionales, para la cámara alta, que renovará 24 escaños, un tercio de sus 72 miembros. Cada una de estas elegirá 3 senadores, 2 por la mayoría y 2 por la primera minoría. Hablamos de: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.