Con diversos actos, la arquidiócesis de Tucumán celebra a su Virgen patrona, Nuestra Señora de la Merced, Generala del Ejército argentino, cuya solemnidad es el 24 de septiembre.
El arzobispo, Carlos Sánchez, dijo que es "una alegría poder celebrar a la Patrona de los tucumanos, la Virgen de la Merced". Monseñor dijo que el lema es "Felices los que caminan juntos con María de la Merced".
"Nos acompaña en el camino desde la Fundación de Tucumán. Nos ha protegido en la Batalla de Tucumán y nos sigue protegiendo en este hoy de nuestra Patria y en este hoy de Tucumán", destacó el arzobispo.
PROGRAMA DE ACTOS
22 DE SEPTIEMBRE:
13h: Solemne Vestición de Nuestra Señora de la Merced. Se realiza la imposición de los atributos de la Virgen: Banda y Faja de Generala; Bastón de Mando, ofrendado por el Gral. Manuel Belgrano, y la Corona Pontificia.
23 DE SEPTIEMBRE
16:30h: Peregrinación de Misachicos a la Basílica: provenientes de los departamentos Cruz Alta y Leales. Cientos de peregrinos recorren las calles y rutas de nuestra provincia, para llegar a la Basílica, a agradecer a la Madre de Dios por los favores recibidos. Las imágenes de la Virgen Generala que traen los misachicos, pertenecen a familias, que realizaron un pedido a Nuestra Madre de la Merced y realizan este peregrinar, como forma de agradecimiento.
18.30 y 20h: Rezo de la Novena y Misas. Peregrinan los Movimientos e Instituciones Laicales.
22h: Misa Joven y Vigilia.
24 DE SEPTIEMBRE: SOLEMNIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
Medianoche: Saludo a Nuestra Madre de la Merced. La imagen de Nuestra Señora de la Merced es llevada al atrio de la Basílica, donde junto a los fieles se entona el Himno Nacional Argentino, se reza la oración de consagración a la Virgen, patrona de los gauchos y se realiza el Homenaje de las Agrupaciones Tradicionalistas.
Misas en la Basílica: 6, 7, 8, 9h 11h: Misa en honor a Nuestra Señora de la Merced, Virgen Generala del Ejército Argentino. Presidida por Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense y los capellanes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Tucumán.
12h: Traslado de la Virgen de la Merced al Colegio Hnas. Esclavas. La imagen de la Virgen Generala es transportada en un vehículo militar por calles Las Heras, San Lorenzo y Alberdi, hasta Lavalle. En el trayecto se realiza una breve alocución en la Casa Histórica de la Independencia, a cargo del Liceo Militar, Gral. Aráoz de Lamadrid.
16,30h: Acto Cívico Militar y Religioso en Plaza Belgrano. Se cumplen 211 años de la Batalla de Tucumán. En el acto se realiza el Homenaje al Gral. Manuel Belgrano y los caídos en la batalla, los alumnos del Liceo Militar reciben el Escapulario de la Virgen de la Merced, impuestos por las damas de la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced.
17h: Solemne Procesión de Nuestra Señora de la Merced: recorrerá las calles Alberdi y 24 de septiembre, hasta Plaza Independencia.
18.30h: Santa Misa en Plaza Independencia: Presidida por Monseñor Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán, su Obispo Auxiliar, Monseñor Roberto Ferrari y el clero diocesano.
19.30h: Traslado final de la Virgen de la Merced a la Basílica.
22h: Misa del peregrino, en la Basílica, en acción de gracias por los frutos de la Misión Mariana Arquidiocesana, realizada en las parroquias de la Arquidiócesis durante los meses de agosto y septiembre, con las imágenes peregrinas de la Virgen.
Es un hecho irracional en una universidad pública con libertad de expresión (lv12.com.ar)