En un comunicado de prensa, el organismo criticó la "detención arbitraria por parte del régimen de Venezuela del agente de la Gendarmería Nacional Argentina Nahuel Gallo".
Y agregó: "el caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. La detención arbitraria de Gallo es una clara violación de normas internacionales y de los principios fundamentales de humanidad y justicia que todos los Estados deben respetar. La incomunicación y la negación de asistencia consular y legal representan una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Almagro_OEA2015/status/1875239597044850975&partner=&hide_thread=false
En el texto, la OEA exigió que el país venezolano "cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales; que certifique y garantice su seguridad física; que provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia; y que libere inmediatamente a Nahuel Gallo".
En horas de la mañana y tras la publicación de las imágenes de Nahuel Gallo detenido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, señaló que se trata de una "pantomima".
Y señaló: "No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha", reforzó la funcionaria, y ratificó que "lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país".
FUENTE: MDZ Online