NACIONALES | Pablo Grillo | fotógrafo | perito

Informe de un perito: "Se ve como el proyectil avanza hacia Pablo Grillo"

El perito físico, Rodolfo “Willy” Pregliasco, pasó por LV12 para hablar sobre el ataque policial que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo. La reconstrucción.

Menos de 24 horas después de que las fuerzas de seguridad, que actúan bajo las órdenes de Patricia Bullrich, disparan una granada de gas contra el fotógrafo Pablo Grillo, un informe del Mapa de la Policía, una iniciativa de la sociedad civil, desarmó varias de las declaraciones de la ministra: el disparo no se había hecho a 45 grados y para arriba, como indican los manuales, ni había rebotado contra otra superficie antes de herir de gravedad al muchacho.

Embed - Rodolfo Pregliasco

"Como yo hice muchas causas judiciales, tengo mucha experiencia en ver cómo se recolecta el material, cómo se analiza y me acerqué al Mapa de la Policía para asesorar en cómo organizar el material. Es una ONG que se dedica a ir a las marchas para filmar lo que sucede en la calle, como una forma de protección ciudadana y documentar lo que pueda suceder en la calle para tener pruebas", explicó en LV12, el perito físico, Rodolfo “Willy” Pregliasco.

Entonces, "el miércoles a la noche me hacen llegar un video para analizar. Cuando lo vi era muy sorprendente porque se ve en función del tiempo, en cuadro sucesivo cómo el proyectil avanza hacia Pablo Grillo. Esto es raro porque el proyectil va muy rápido pero la cámara saca muchas fotos por segundo, así que durante ocho fotogramas sucesivos uno puede ver el avance del proyectil".

En consecuencia, "se une la línea de puntos y ahí tenés la trayectoria: una línea recta que parte del cordón policial y va directamente hacia Pablo Grillo".

image.png

En cuanto al manual de disparo que habla Bullrich, sostuvo: "Seguro que cada uno va a encontrar su protocolo con información que quiera, pero lo cierto es cómo se realizó el disparo, que fue directo".

Aclaración sobre el informe

Antes de concluir, Pregliasco remarcó que "lo que se hizo hasta ahora es organizar evidencia que es pública y presentarla a la sociedad. No es presentación judicial, sino una documentación para mejorar la discusión pública y más adelante vendrá la judicial que es más lenta, más aburrida y hay que que fundamentarla. La idea es mientras tanto, ir mostrando algunos hechos".

Dejá tu comentario