La tensión entre Pakistán e India aumentó exponencialmente este fin de semana, cuando las autoridades militares pakistaníes acusaron a India de atacar con misiles tres de sus bases aéreas.
Para hablar de esta situación, LV12 se contactó con el analista internacional, Fernando Esteche.
El origen del conflicto entre India y Pakistán se remonta a 1947, año en el que ambas naciones lograron su independencia del Imperio Británico.
La región de Cachemira, una zona montañosa en el sur de los Himalayas, es el centro de las tensiones entre India y Pakistán desde ese año. A lo largo de las décadas, se han librado múltiples guerras por su control, convirtiendo este territorio en uno de los espacios más militarizados del mundo. India controla cerca de la mitad del territorio, mientras que Pakistán administra otro tercio en las áreas del noroeste. Por su parte, China también tiene presencia en Cachemira, gobernando un sector en el norte y noreste.
"Estamos ante la primera gran tensión de lo que es la emergencia de un primer orden global", opinó Esteche.
Siguiendo esa línea agregó: "Nos encontramos con dos grandes protagonistas de este nuevo orden y aparece la primer gran tensión que está explicada además por la necesidad de uno y de otro de resolver situaciones internas".
"Siempre se dice que quién controla Cachemira controla el agua, es decir controla la producción hidroeléctrica y el agua potable. Además hace unos años el Instituto Geológico Indio descubrió una gran cuenca de litio, que son aproximadamente unos 6 millones de toneladas", explicó.
En cuanto a los ataques mencionó que anoche fue la primer noche donde no hubo ninguna violación al alto al fuego.
Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos