Este jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que, tras el "fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo", realizarán un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia el próximo martes.
Mediante un comunicado, el gremio explicó que "las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes".
"El 10 de febrero pasado, firmamos un acuerdo del 29,7% pero hace un mes eso se perdió y pedimos apertura de paritarias. No tenemos posibilidad de pagar porque no fijamos precios", sostuvo en LV12, Gerardo Ingaramo, presidente de Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros.
Eso se expuso ayer en la audiencia, pero "si el lunes no hay respuesta, el martes hay un paro nacional. Seguramente va a haber medidas de fuerza", expresó.
En cuanto a la relación con el ministerio de Transporte dijo: "No están atendiendo. Nos dicen informalmente que no tienen fondos".
Antes de finalizar, aseguró que "la uta va a parar en todos lados. En el interior son 9 millones de boletos diarios y en Buenos Aires son 12 millones".