En medio de la investigación en busca del nene correntino de cinco años, que lleva 10 días desaparecido, la funcionaria afirmó: “Estamos muy prudentes y callados porque, cualquier falla de la información que le llegue a alguien que lo pueda tener, puede ser el fin”.
Además, Bullrich señaló estar muy "preocupada" por la falta de novedades sobre el paradero del menor.
En diálogo con Radio Mitre, la titular de la cartera de Seguridad aclaró que no tienen acceso a la causa porque, si bien la justicia federal abrió preventivamente un expediente, todavía el caso está a cargo de la justicia provincial.
Bullrich destacó también que Interpol lanzó la cédula azul para la búsqueda de personas desaparecida que “pone en alerta a todos los países vecinos”. Una de las hipótesis señala la posibilidad de que Loan haya cruzado la frontera hacia Paraguay.
“Corrientes es una provincia que tiene mucha frontera. También Misiones. Estamos todo el día analizando eso, si cruza al Paraguay. Es una hipótesis", dijo la ministra. Por eso, lanzaron la cédula azul que puso en alerta a Paraguay, Brasil, Uruguay e, incluso, Bolivia.
Desde sus redes sociales, envió un contundente mensaje sobre las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Seguridad de la Nación. La ministra aseguró que están completamente involucrados en el caso y cumpliendo con todos los requerimientos solicitados por la Justicia de la provincia de Corrientes.
Por otro lado, detalló que el Ministerio ha dispuesto de personal especializado y equipos para colaborar en la búsqueda. Esto incluye el uso de perros entrenados, la Policía Científica, la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional Argentina.
Uno de los puntos clave del mensaje de Bullrich fue la importancia de preservar la información relacionada con el caso. “No es que no demos información, sino que la preservamos de manera profesional para lograr el objetivo que es encontrar a la criatura”, aclaró.