La doctora Julia Chara, abogada previsional, habló en LV12 Radio Independencia sobre cómo tramitar la línea de créditos de hasta $400.000 para trabajadores en relación de dependencia, anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) , que está disponible desde el este lunes en el sitio web del organismo.
"Dentro de la batería de medidas, lo que ya está reglamentado es el crédito para trabajadores, sabemos que en estos días tienen que anunciar cómo se va a tramitar también el crédito para monotributistas pero por ahora, la página del Anses, ya cuenta con la plataforma para poder hacer esta solicitud", indicó.
Los pasos para su solicitud
- Ingresar el sitio web de ANSES, con el documento más actual que la persona posea, deberán entrar al botón Mi Anses, donde se les solicitará el número de CUIL, después un número de trámite, se les realizará una serie de preguntas personales y finalmente se les otorgará la Clave de Seguridad Social, que servirá no solo para gestionar el crédito sino también para otros trámites como control de aportes y solicitud de turnos.
- Una vez que ya obtuve la clave, debo completar la solicitud del préstamo y esperar a que la página "dé el visto bueno". Si bien esto puede demorar unos días, una vez que la respuesta se haya hecho efectiva, la página brindará "un código personal que dura siete días".
- Con este código, la persona debe dirigirse hasta las oficinas de ANSES, sin la necesidad de tener un turno. Allí deberá concretar y finalizar el trámite.
- Ya concretado el trámite, deberá esperar siete días para el depósito.
La abogada aclaró que es importante tener una dirección de correo electrónico para realizar el trámite. Asimismo, si esa misma dirección es utilizada para gestionar la clave de otra persona, no podrá ser utilizada nuevamente.
Requisitos: preguntas frecuentes
- ¿Para quiénes está destinado específicamente el préstamo?
- Tengo que tener en consideración que el trabajo tiene que ser en relación de dependencia y que tiene que ser de un monto bruto de hasta $700.875, si yo tengo un sueldo bruto mayor a esto no lo podré solicitar. El segundo requisito es que sea un empleado en relación de dependencia bancarizado y que tenga una tarjeta de crédito bancaria, si nunca solicité una tarjeta de crédito la voy a tener que solicitar. Este beneficio es para trabajadores que cobren su sueldo de manera permanente, que tengan una antigüedad mayor a seis meses y no abarca a trabajadores discontinuos o temporales, en Tucumán tenemos muchos, porque al no cobrar su sueldo regularmente todos los meses no hay de dónde cobrar esa cuota.
- ¿Hay que tener una tarjeta de un banco en particular?
- Es para cualquier tarjeta de cualquier banco, no va a ser lo mismo para los monotributistas donde van a haber tres o cinco bancos que van a dar el crédito.
- ¿De cuánto es el préstamo?
- El tope máximo es de $400.000, no a todo el mundo le van a dar esa cantidad de dinero porque tiene que ver con el sueldo que esté cobrando y la posibilidad que tenga de pagarlo en un plazo máximo de 48 cuotas y que esa cuota de crédito no supere el 20% del sueldo, o sea que, si yo tengo un sueldo de media jornada que no supera los $100.000, tendré que ver si me alcanza en 48 cuotas para pagar la totalidad. Seguramente ahí vamos a tener que ver o el sistema mismo del ANSES le va a decir hasta cuanto puede pedir de préstamo.
- ¿Hay algún punto a tener en consideración?
- Si yo tengo este crédito mientras dure su pago no va a poder comprar dólares porque es un crédito subsidiado quiere decir que es un crédito que tiene una tasa que está subsidiada en un 50% por el Estado nacional, hoy tenemos una tasa de más o menos de 131% anual, la tasa de crédito que vaya a sacar va a ser del 65%, es una tasa muy beneficiosa
https://www.lv12.com.ar/fatap/fatap-para-el-interior-no-hay-mas-dinero-el-amba-si-n145802