El gobernador Osvaldo Jaldo fue consultado sobre el tema y dijo que recibió la noticia "con mucha preocupación". "Nosotros como Gobierno y fundamentalmente como tucumanos teníamos y tenemos mucha expectativa en que esta obra llegue al final, estamos hablando de más de 3000 viviendas en Tucumán", dijo.
El mandatario aclaró que es una obra que en la gestión anterior bajó directamente desde la Nación a los empresarios pasando por el Banco Hipotecario. "La provincia de Tucumán no participó absolutamente en nada. Se hizo por fuera de la provincia", expresó.
Hoy nos damos con la sorpresa que el fondo fiduciario que financiaba al Banco Hipotecario que es el que pagaba los avances físicos a las empresas desaparece. Es decir que se queda sin recursos el proyecto Procrear. En toda la Argentina tengo entendido que los Procrear se quedan sin financiamiento Hoy nos damos con la sorpresa que el fondo fiduciario que financiaba al Banco Hipotecario que es el que pagaba los avances físicos a las empresas desaparece. Es decir que se queda sin recursos el proyecto Procrear. En toda la Argentina tengo entendido que los Procrear se quedan sin financiamiento
"A nosotros nos preocupa Tucumán. En ese sentido he tenido una reunión con el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber. Esta tarde y mañana va a estar el ministro de Economía en Capital Federal. Vamos a indagar de qué se trata esta falta de financiamiento de este programa", agregó Jaldo.
También resaltó que cómo Gobierno harán todas las averiguaciones necesarias. "Vamos a ver en qué situación legal está, vamos a ver en qué condiciones económica y financieras está, y le vamos a pedir a todos los empresarios que hagamos un esfuerzo para que este programa se lo pueda continuar. La provincia de Tucumán está predispuesta y tiene una decisión de acompañar. Todo va a depender de la inversión financiera que haya que hacer y en los tiempos que haya que hacerla", detalló el mandatario.
Si el día 20 de noviembre las empresas se van del lugar corremos serios riesgos que haya usurpaciones y es una lástima porque hay avances significativos en el lugar. El gobernador va a luchar, va a hacer las gestiones, vamos a tratar que esto no caiga, siempre y cuando esté en condiciones legales y la situación financiera de la provincia nos permita Si el día 20 de noviembre las empresas se van del lugar corremos serios riesgos que haya usurpaciones y es una lástima porque hay avances significativos en el lugar. El gobernador va a luchar, va a hacer las gestiones, vamos a tratar que esto no caiga, siempre y cuando esté en condiciones legales y la situación financiera de la provincia nos permita