NACIONALES | Pueblos Indígenas | Gobierno |

"Para este Gobierno los Pueblos Indígenas no existen"

Silvina Ramírez, abogada especializada en Derecho Indígena, es autora del informe que analiza los retrocesos en la comunidad con el Gobierno de Milei.

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) presentó Los Pueblos Indígenas en la Argentina de la Derecha Libertaria. Derechos Indígenas y Reveses Estatales, informe de la abogada y especialista en derechos indígenas Silvina Ramírez, con prólogo de Roberto Gargarella.

El informe analiza los retrocesos del gobierno de Javier Milei en materia de derechos indígenas y documenta “los pasos para atrás” no sólo para evidenciar las vulneraciones que enfrentan los Pueblos Indígenas, sino para dejar registrado algunos hitos de las regresiones, con la intención de que, una vez finalizado este ciclo, puedan restaurarse algunas de las demandas indígenas –amparadas en derechos vigentes— que son prolijamente ignoradas.

Embed - Silvina Ramírez

"Esta gestión de Gobierno se caracteriza por ser muy refractaria en los derechos de los Pueblos Indígenas y en realidad, es un desconocimiento intencional que tiene que ver con su ideología, su perspectiva cultural y su mirada del mundo. Prácticamente para ellos los pueblos indígenas no existen y no forman parte de su agenda pública", analizó en LV12, la abogada Silvina Ramírez.

Para la especialista en derecho indígena, "la gestión de Gobierno está en consonancia con la matriz económica y uno no puede deslindar desde mi perspectiva ambas matrices. Entonces este modelo responde a avanzar sobre los territorios indígenas, al extractivismo. Por eso pensamos en gas, petróleo, litio y en grandes negocios inmobiliarios, todos tramados alrededor de los territorios indígenas".

Dejá tu comentario