"Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente, como Primer Ministro de este gran país, que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina", afirmó Keir Starmer en un video publicado este domingo en sus redes sociales.
"Ante el creciente horror en Medio Oriente, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados. Eso significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable; por el momento, no tenemos ni lo uno ni lo otro", sostuvo.
Starmer remarcó que "esta solución no es una recompensa para Hamás" sino "exactamente lo opuesto" a la visión del grupo terrorista, e insistió en la necesidad de que los rehenes sean liberados inmediatamente. De esta manera se distanció de la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien descartó reconocer a Palestina.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Keir_Starmer/status/1969751392802750719?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1969751392802750719%7Ctwgr%5Edaae844bb4d7788e3a1dd3cee09890729446a009%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.c5n.com%2Fmundo%2Freino-unido-canada-y-australia-reconocen-oficialmente-al-estado-palestina-n215163&partner=&hide_thread=false
El líder británico aseguró que "el hambre y la devastación" en la Franja de Gaza "son absolutamente intolerables" y le pidió a Israel que "permita que la ayuda llegue rápidamente". También señaló que terminar con la guerra, liberar a todos los rehenes y avanzar hacia una solución de dos Estados es "la mejor esperanza de paz y seguridad para todas las partes".
El anuncio de Reino Unido se sumó a los de Canadá y Australia, que también ocurrieron este domingo. "Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su ayuda para construir un futuro de paz, tanto para el Estado palestino como para el Estado israelí", expresó en X el primer ministro canadiense, Mark Carney.
"Es imperativo que Hamás libere a todos los rehenes, se desarme por completo y no participe en el futuro gobierno de Palestina. Hamás ha robado al pueblo palestino, le ha arrebatado su vida y su libertad, y de ninguna manera puede dictar su futuro", agregó en un comunicado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarkJCarney/status/1969746295901258091?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1969746295901258091%7Ctwgr%5Edaae844bb4d7788e3a1dd3cee09890729446a009%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.c5n.com%2Fmundo%2Freino-unido-canada-y-australia-reconocen-oficialmente-al-estado-palestina-n215163&partner=&hide_thread=false
También el primer ministro australiano, Anthony Albanese, difundió un comunicado en redes sociales. "A partir de hoy, domingo 21 de septiembre de 2025, la Mancomunidad de Australia reconoce formalmente el Estado independiente y soberano de Palestina", anunció.
"Ya se está realizando una labor crucial en toda la comunidad internacional para desarrollar un plan de paz creíble que facilite la reconstrucción de Gaza, fortalezca la capacidad del Estado de Palestina y garantice la seguridad de Israel. El liderazgo de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos es vital para esta tarea", señaló.
"El reconocimiento no es más que una recompensa para los yihadistas de Hamás, envalentonados por su filial de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido", aseguró la cuenta oficial en X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. "Los propios líderes de Hamás lo admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el 'fruto' de la masacre del 7 de octubre. No dejen que la ideología yihadista dicte sus políticas", reclamó.
Dentro de los 193 países miembro de la ONU, 147 reconocen al Estado palestino, incluida la Argentina. Tras los anuncios de este domingo, se espera que Portugal, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino se sumen en las próximas horas; Francia lo haría durante la Asamblea General.