En el inicio de la charla, Ávila explicó de que se trata el encuentro: "Es un programa organizado por el gobierno de Estados Unidos en donde eligen a 50 líderes que tengan un cierto perfil, porque pasan por un proceso de selección y un filtro de las distintas entidades del gobierno entendiendo que es un programa organizado por departamento de Economía de ese país".
"Lo que Estados Unidos quiere es formar a funcionarios, decanos de universidad, dueños de grandes empresas que promuevan la idea de la innovación dentro de su territorio y que articulen entre las personas seleccionadas para realizar mejoras, comercializaciones entre los países y entre las entidades que nos llevan a conocer" informó.
Contó además que "en este programa soy embajadora, ellos analizan como actuar, como desenvolverse y es una constante auditoría que nos hacen a los seleccionados para ver como se interactúa, como generamos ideas, como se plantean buenas prácticas".
Por otro lado adelantó que "vamos a hacer una reunión con el Conicet, la Estación Experimental y el ministro Regino Amado para mostrar los resultados de la participación de Estados Unidos porque de esto se trata, de que sus entidades puedan conocer los desarrollos que está haciendo Tucumán para que puedan trabajar en conjunto".
"Tucumán tiene 18 centros de investigación, más todos los centros de universidades que también tienen investigación aplicada y mucho de ello es aplicado al agro", detalló Ávila.
Mencionó a su vez que "se nota en el mundo una tendencia de tecnificación, la innovación no viene solo de una máquina moderna sino también de la adaptación genética de una planta por ejemplo".
"Tucumán está trabajando distintos desarrollos, tanto la estación experimental como el Conicet aplicado al agro. La idea es trabajar entre los dos gobiernos, entre las dos universidades con las ONG del sector para poder mejorar esas innovaciones y porque no lanzar al mercado una patente binacional", comentó la secretaria.
"Hoy existe la Inteligencia Artificial, es una realidad y si podemos aplicarla al campo la productividad va a crecer", cerró.